La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó el arranque de la obra de la Utopía Eduardo Molina en la alcaldía Venustiano Carranza, en beneficio de más de 65 mil habitantes y que se inaugurará en 2026.
Indicó que en la Utopía se podrán realizar diversas actividades, sin costo, en materia deportiva, cultural, económica y de cuidados.
Además, agregó que habrá un espacio llamado Inflalandia y un laboratorio sensorial como proyecto “ancla”, que la distinguirá del resto de las Utopías.
Servicios gratuitos
Adelantó que será a principios de 2026 cuando esté funcionando esta Utopía, por lo que muy pronto vamos a tener estos servicios de forma gratuita.
“Cuando ustedes vean todo lo que se va a construir en esta Utopía va a ser una maravilla, porque es la transformación del espacio público, que se van a mejorar, dejarán de ser el área que no se ocupa del deportivo, que por eso justamente se hace aquí”, refirió.
Luego de colocar la primera piedra de la Utopía, la mandataria capitalina explicó que el laboratorio sensorial estará conformado por áreas con diversos estímulos para el disfrute de las personas con discapacidad.
Para personas ciegas o sordas
Brugada mencionó que el laboratorio sensorial va dirigido a personas ciegas o sordas, pero también servirá para sensibilizar a todas y todos sobre lo difícil que es vivir con una discapacidad.
“Tenemos que aprender para que todos podamos ser más sensibles a las personas que no escuchan, no pueden ver o tienen discapacidades de otro tipo”, precisó.
Ante vecinas y vecinos en el Deportivo Eduardo Molina, Clara Brugada destacó que la obra Utopía Eduardo Molina fortalecerá el deporte, con más espacios y actividades, como la construcción de una alberca especial para aprender waterpolo, buceo y natación.
Escuelas de teatro, danza y música
La jefa de Gobierno mencionó que en materia cultural se va a edificar un auditorio y más de 10 espacios para escuelas de teatro, danza y música.
Dijo que como parte del Sistema Públicos de Cuidados, la Utopía va a incluir una Casa de las 3R, con centro de rehabilitación, lavandería pública, casa de día para personas adultas mayores.
Lee: Encabeza Brugada arranque de construcción de Utopía Ceylán
También comentó que tendrá comedor comunitario y spa, donde las mujeres puedan ser apapachadas, pues se va a revalorar, redistribuir y reducir el trabajo de cuidados que históricamente se impone a las mujeres.
Grandes inflables para la niñez
Otro de los nuevos espacios, mencionó, es Inflalandia, que consiste en grandes inflables para que niñas y niños brinquen y jueguen, lo que incluso atraerá a habitantes de otras zonas de la capital.
Apuntó que las Utopías son proyectos integrales que concentran muchísimas actividades, todas gratuitas, y en un mismo sitio, para que las familias puedan disfrutarlas al mismo tiempo y no tengan que dividirse para acudir a una u otra.
Señaló que una de sus prioridades es crear más infraestructura pública para la ciudad.
Recordó que el objetivo es edificar 100 Utopías durante su administración, para que cualquier habitante de la capital tenga una cerca, a menos de 15 minutos.
En beneficio de 65 mil personas
Raúl Basulto Luviano, titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), expuso que la Utopía Eduardo Molina tendrá una dimensión de 100 mil metros cuadrados, de los cuales 60 mil corresponderán a la nueva infraestructura.
Añadió que en su conjunto la obra beneficiará directamente a más de 65 mil personas que viven en los alrededores, a menos de 15 minutos.
“Ya arrancamos esta Utopía, se licitó hace dos meses, hicimos una estrategia desde la Secretaría de Obras para que 10 empresas fueran las responsables de construir simultáneamente la Utopía”, precisó.
Destacó que las nuevas obras contemplan crear un Sistema Público de Cuidados que incluirá casa de salud, laboratorio clínico, comedor comunitario y tortillería de maíz nativo.
Además de un auditorio con aforo para 400 personas con espacios para talleres; asimismo, se construirá una alberca especial para la práctica de waterpolo, buceo, nado sincronizado, entre otros deportes acuáticos.