Después de acaparar los reflectores en el Giro de Italia y de quedarse muy cerca del título, el ciclista mexicano Isaac del Toro está de vuelta.
El internacional mexicano regresa a la acción en la Vuelta a Austria, que se llevará a cabo del 9 y hasta el 13 de julio en su 74 edición.
Se recorrerán un total de 714.2 kilómetros en 5 etapas, con 20 equipos y 140 ciclistas, por ello la escalada será determinante para conocer al ganador.
Será una etapa por día, sin descansos, por lo que el formato será compacto y atractivo, con etapas circulares que comienzan y terminan en la misma localidad.
Aunque solo tendrá cinco etapas, a diferencia de las 21 del Giro de Italia, el Tour de Austria es una prueba exigente por el desnivel que tendrá: 13.762 metros, por los 52.500 que tuvo la vuelta italiana.
El recorrido iniciará en Steyr, una de las ciudades más pobladas e importantes del país, con 167,8 kilómetros de recorrido; posteriormente seguirá Bischofshonfen, Salzburgo, Innsbruck y el final en Feldkirc.
El bajacaliforniano estará acompañado para la competencia con seis compañeros más y una cuadrilla dirigida por los directores deportivos Tomás Gil y Manuele Mori, quienes estarán encargados de marcar la estrategia que lleve a la victoria de la Österreich-Rundfahrt.
Leer: Isaac del Toro deslumbra y logra el subcampeonato del Giro de Italia
El equipo UAE Team Emirates-XRG:
- Felix Großschartner. (favorito)
- Rafal Majka. (escalador)
- Julius Johansen. (entrenado por el mismo preparador de Tadej Pogacar)
- Florian Vermeersch. reserva del Tour de Francia
- Filippo Baroncini. (plata en el campeonato nacional italiano)
- Alessandro Covi.(segundo en los campeonatos de Italia en ruta y cuarto en el Giro dell¨Appennino)
“Estoy entusiasmado por volver a competir. El Giro fue una experiencia increíble, salió mejor de lo esperado y ahora estoy enfocado en crecer y aprender para continuar con esa mentalidad. Tenemos una alineación sólida en la que Felix (Grossschartner) es el favorito local y tiene el objetivo de ser competitivo. Será mi primera vez en esta competencia y anhelo conocer este bello país”, cerró el latinoamericano.
Etapas de la Vuelta a Austria 2025
- Etapa 1. Steyr-Steyr: 167 km | 2,433 metros de desnivel positivo (mdp).
- Etapa 2. Bischofshofen-St. Johann Alpendorf: 142 km | 1,677 mdp.
- Etapa 3. Salzburg-Gaisberg: 142 km | 2,755 mdp.
- Etapa 4. Innsbruck-Kühtai: 117 km | 3,500 mdp.
- Etapa 5. Feldkirch-Feldkirch: 144 km | 3,388 mdp.
El año pasado ganó Diego Ulissi para UAE Team Emirates-XRG pero actualmente compite para XDS Astana Team. Cabe destacar que, por primera vez, compiten siete equipos de la categoría WorldTour, elevando el nivel de la competencia y haciéndola más llamativa de lo normal.
Ciclistas que hay que seguir en la Vuelta a Austria 2025:
- Diego Ulissi (XDS Astana Team), campeón defensor y ganador de etapa en el Giro de Italia 2025
- Félix Großschartner (UAE), figura austriaca del pelotón
- Lorenzo Fortunato (XDS Astana Team), conocido por su victoria en el Zoncolan del Giro de Italia 2021
- lorian Vermeersch (UAE), especialista en clásicas que buscará dar la sorpresa
- Patrick Konrad (Lidl–Trek), sus mejores momentos los ha vivido en el Giro de Italia, pero este año competirá en su país
- Esteban Chaves (EF Education–EasyPost), es la apuesta de su equipo en Austria.
Compiten en total 20 equipos, 1 ProTeam y 12 UCI Continental Teams, y otro ciento más de corredores que buscarán la gloria en la justa austriaca, y entre los favoritos destaca el nombre de Isaac del Toro, de México.
Equipos que destacan:
- Alpecin–Deceuninck
- Lidl–Trek
- Jayco AlUla
- INEOS Grenadiers
- EF Education–EasyPost
- XDS Astana Team
- UAE Team Emirates‑XRG
La Vuelta a Austria comenzará este miércoles 9 de julio y culminará a los pies del majestuoso castillo de Schattenburg.