La jazzista Elizabeth Meza desafía las tendencias musicales para ofrecer al público una propuesta auténtica y sonidos alternativos.
En entrevista para Amexi, la artista habló de su próxima presentación en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) y además compartió su secreto para mantenerse vigente, luego de tres décadas de trayectoria y siete discos de estudio.
Y es que hace un par de décadas, el jazz no era tan accesibe para las mujeres, por lo que Meza rompió esquemas y ahora se muestra optimista de la apertura que existe en el ámbito musical tanto para crear como para escuchar todo tipo de géneros.
“Lo veo muy prometedor, la verdad es que están pasando muchas cosas y ahora por esta apertura global ya es muy fácil viajar a otros lados”, afirmó Meza, a quien le agrada que las nuevas generaciones tengan la oportunidad de conocer ritmos de todo el mundo.
Una historia de éxito
Explicó que en sus tres décadas de trayectoria rompió fronteras musicales, al ofrecer una interpretación del jazz que dialoga armoniosamente con la música latinoamericana.
Elizabeth Meza indicó que aunque también ella y su música evolucionó con el tiempo, “mis raíces son más profundas”, lo que le ha permitido mantenerse vigente, en el gusto del público y también conquistando audiencias nuevas.
“Empecé a hacer música o a cantar cuando las raíces eran muy, pero muy básicas, pero eran muy profundas, entonces eso fue ralmente mi manera de desarrollar, entonces por mucho que yo trate de fusionar, mis gustos todavía están ahí. Entonces tengo que pensar muy bien para para no salirme de todo mi entorno, de todo lo que yo he hecho”, refirió.
Admitió que ahora utiliza las herramientas que están disponibles para crear, pero “siempre guardo mi escencia, pues todavía estacionarme en todas las cosas que yo hago, claro, con fusión”.
Lee: Más de siete años hilando aplausos: “El hilador” vuelve a su casa, el Teatro Helénico
Pide más espacios para el jazz y la cultura
La artista ha demostrado que en México hay músicos con valentía y rebeldía por hacer música critica que refleje la gran riqueza cultural mexicana.
Sin embargo, consideró que hace faltan espacios para el jazz, por lo que exhortó a las autoridades a darle un mayor impulso a las presentaciones.
“(Se necesitan) más foros, porque la cultura es cultura, la música es cultura, entonces yo sé que hay muchas necesidades, sé que hay muchas cosas que tenemos que ver, pero yo creo que la educación y la cultura son muy importantes”, indicó.
¿Cuándo y dónde se presentará Elizabeth Meza?
La jazzista mexicana se presenta en el Centro Nacional de las Artes, el próximo sábado 19 de julio a las 19:00 horas en el Auditorio Blas Galindo.
“Estoy muy contenta porque el Auditorio Blas de Galindo es emblemático para mí, yo nunca había cantado en el Auditorio Blas de Alindo, es la primera vez, entonces estoy muy contenta de que se me dé la oportunidad y más con este programa que es un programa muy variado”, comentó.
El concierto de jazz latino de la artista forma parte del ciclo «Sincopado» del Cenart.
Elizabeth ofrecerá a los asistentes un viaje vibrante, que llevará a la audiencia a disfrutar de fusiones del jazz con ritmos latinoamericanos como el bolero, bossa nova, samba, y hasta reminiscencias cubanas y veracruzanas. ¡No te lo puedes perder!