Morena en el Congreso de la Ciudad de México impulsará los Diálogos Contra la Gentrificación, un espacio plural y abierto para escuchar, discutir y hacer propuestas frente a uno de los fenómenos urbanos más preocupantes de la capital del país.
El diputado morenista en el Congreso capitalino, Emilio Guijosa consideró que la vivienda adecuada es un derecho de todas y todos los habitantes de la Ciudad de México y la gentrificación es un proceso que lo vulnera.
“Buscamos reconocer las causas estructurales de la gentrificación, como la especulación del suelo, el turismo inmobiliario, la desigualdad habitacional y el despojo cultural, e identificar las respuestas necesarias desde lo legislativo, lo gubernamental, lo comunitario y lo empresarial”, expresó.
Compartan experiencia y demandas
En conferencia de prensa dominical, Emilio Guijosa anunció que convocarán a colectivos organizados, expertos y capitalinos en general a que visibilicen este fenómeno para que compartan directamente sus experiencias y demandas.
Reconoció que la gentrificación no es solo un problema de vivienda, también es de identidad, de servicios, de cultura y de desigualdad urbana.
Detalló que en estos diálogos se abordarán temas como el derecho a la vivienda y la regulación del arrendamiento abusivo; la defensa de la identidad cultural y lingüística de la ciudad y la responsabilidad del sector privado frente a prácticas excluyentes.
Lee: Brugada se pronuncia contra la gentrificación, pero también rechaza la violencia
El diputado de Morena, Paulo García, subrayó que las madres solteras, los adultos mayores y los jóvenes serán los grupos prioritarios en las 200 mil acciones de vivienda que contempla el Gobierno de la Ciudad de México.
Resultados positivos en seguridad
En otro tema, la legisladora del partido guinda, Cecilia Vadillo, mencionó los resultados positivos en materia de seguridad en la Ciudad de México son visibles a los ojos de todos.
Aseguró que entre enero y junio de 2025, los delitos de alto impacto se redujeron 9.85% respecto a 2024, y 20.81% respecto a 2023.
“El promedio diario de delitos (54.54) es el más bajo desde 2019; los homicidios dolosos bajaron 11.83 por ciento, comparado con 2024”, destacó.
Baja robo de vehículos
La diputada por Miguel Hidalgo comentó que el robo de vehículos con violencia se redujo 28.41%, frente al mismo periodo de 2024.
Vadillo resaltó la coordinación entre instituciones, en particular el Gabinete de Seguridad, el Gobierno local y las alcaldías.
“El trabajo coordinado se ha concretado con cinco mil detenciones por delitos de alto impacto desde octubre, la desarticulación de 21 células criminales y la captura de 27 objetivos prioritarios”, añadió.