• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La credencial para votar digital, en la estrategia de transformación del INE

El Instituto Nacional Electoral presentó su estrategia de transformación digital, que incluye una versión beta de credencial digital, voto electrónico, ciberseguridad e inteligencia artificial para el control del padrón.

Fernanda Juárez Por Fernanda Juárez
15 de julio de 2025
En Nacional
A partir de junio del 2026 comenzará a producirse el nuevo modelo de credencial de elector con fotografía aprobado por el INE.

A partir de junio del 2026 comenzará a producirse el nuevo modelo de credencial de elector con fotografía aprobado por el INE. AMEXI/Foto: INE.

CompartirCompartirCompartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó su estrategia de transformación digital, una hoja de ruta que marca el inicio de una nueva etapa tecnológica en los servicios registrales del país. Entre sus principales proyectos se encuentra la credencial para votar digital, que en una primera etapa funcionará como complemento de la versión física, con mayor funcionalidad, portabilidad, seguridad y control sobre los datos personales.

“Esta primera versión sería complemento de la credencial para votar física, con más funcionalidades, mayor flexibilidad para su emisión y actualización, así como para permitir mayor control y soberanía sobre los datos personales que contiene”, explicó el consejero Arturo Castillo.

El uso de la credencial digital será gradual y servirá tanto como medio de identificación como instrumento para votar. Su implementación considera fases piloto, evaluaciones técnicas y campañas informativas para asegurar que la ciudadanía conozca y se familiarice con esta herramienta digital.


📌En #SesiónINE se aprobó la Estrategia de transformación digital del Registro Federal de Electores.

🔹 Su objetivo es fortalecer los derechos político-electorales de la ciudadanía mediante una experiencia institucional más accesible, confiable e innovadora.#INEradio pic.twitter.com/q02LnJqwhO

— @INEMexico (@INEMexico) July 16, 2025

Te Puede Interesar

Sheinbaum ofrece apoyo a familiares de fallecidos en explosión de pipa en Iztapalapa

Sheinbaum ofrece apoyo a víctimas de la explosión de pipa en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Seguirán las lluvias fuertes a intensas con granizo y actividad eléctrica | AMEXI/FOTO: Pexels

Habrá lluvias intensas en el occidente, sur y sureste de México

11 de septiembre de 2025

IA y digitalización contra irregularidades

Otro componente relevante de esta estrategia es el uso de inteligencia artificial (IA) para detectar patrones de inconsistencias en el Padrón Electoral y las Listas Nominales de Electores, con el objetivo de evitar anomalías como las registradas durante el proceso electoral federal 2023-2024, especialmente en el voto de mexicanos en el extranjero.

Además, el uso de IA permitirá fortalecer los mecanismos de verificación de identidad, prevenir suplantaciones y mejorar la eficiencia en la revisión de millones de registros. Esta tecnología se aplicará con base en principios de ética digital y protección de datos.

Castillo Loza señaló que el enfoque de esta estrategia busca fortalecer los derechos político-electorales de la ciudadanía mediante una experiencia confiable, accesible e innovadora.

“Queremos sentar una hoja de ruta para mejorar de manera significativa los productos y servicios registrales del INE mediante el uso de tecnologías digitales, automatización de procesos y mejor acceso a la información”, puntualizó.


Lee: Taddei: “escabroso” elegir consejerías de INE por voto popular 

20 proyectos: de la credencial digital para votar y el voto electrónico, al ecosistema de ciberseguridad

La consejera Carla Humphrey informó que la estrategia abarca 20 proyectos, entre ellos:

  • La credencial digital
  • Listas nominales electrónicas
  • El voto electrónico
  • Modernización del sistema integral del RFE
  • Sistema de pre-registro en línea
  • Creación de un ecosistema integral de ciberseguridad

“Este documento representa una visión de futuro. La tecnología no es un fin en sí mismo, sino una herramienta poderosa para garantizar derechos, mejorar servicios y fortalecer la confianza ciudadana”, destacó Humphrey.

La consejera señaló que el INE también trabaja en esquemas de acceso móvil y encriptación avanzada, así como en plataformas interoperables que permitan una mejor interacción con otras dependencias gubernamentales.

Recordó que el camino hacia una credencial digital fue planteado desde 2018, pero es con esta estrategia que podrá materializarse finalmente, en un contexto donde los estándares internacionales en materia de identidad digital cobran cada vez más relevancia.

Etiquetas: ciberseguridadcredencial digitaldemocracia digitalINEInteligencia artificialPortada 1Registro Federal de ElectoresTransformación digitalvoto electrónico

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Fernanda Juárez

Fernanda Juárez

Te Puede Interesar

Sheinbaum ofrece apoyo a familiares de fallecidos en explosión de pipa en Iztapalapa

Sheinbaum ofrece apoyo a víctimas de la explosión de pipa en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Seguirán las lluvias fuertes a intensas con granizo y actividad eléctrica | AMEXI/FOTO: Pexels

Habrá lluvias intensas en el occidente, sur y sureste de México

11 de septiembre de 2025

Académicos deben apoyar erradicación del gusano barrenador en México

11 de septiembre de 2025

No olvides consultar si el Hoy No Circula afecta a tu auto este jueves 11 de septiembre

11 de septiembre de 2025
Next Post
La diputada de MC, Laura Ballesteros exige la suspensión de los servicios de DiDi y Uber Moto hasta que garanticen seguridad a los usuarios.

¿Apoyarías la desaparición se Uber moto y Didi moto?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?