🚔 Más vigilancia contra el alcohol al volante en CDMX
En respuesta al incremento de accidentes durante las vacaciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México reforzó el programa Conduce Sin Alcohol en Vacaciones de Verano 2025. Con ese propósito asignó a más elementos para identificar a conductores que han ingerido alcohol, tanto en las vías principales como en los accesos a la capital.
👮♂️ Conduce Sin Alcohol: puntos de revisión y vigilancia permanente
La SSC desplegó 220 oficiales especializados para cubrir los puntos del programa y fortalecer el monitoreo desde el Centro C5 CDMX. Además, integró 250 policías adicionales de las Subsecretarías de Operación Policial y de Tránsito, junto con equipos de Derechos Humanos y Asuntos Internos, respaldados por 52 unidades oficiales.
📈 Más accidentes en vacaciones
Datos del sector salud advierten que los accidentes de tránsito aumentan entre 15% y 20% en periodos vacacionales. Según CAPUFE, ocho de cada 10 siniestros son atribuibles a errores humanos:
- Distracciones con el celular
- Consumo de alimentos
- Fumar o ingerir alcohol al volante
A ello se suma el exceso de velocidad y el aforo vehicular en las carreteras.
⚠️ Alcohol y accidentes viales: una relación letal
- En México, el consumo de alcohol está presente en hasta 50 % de los accidentes mortales.
- El sector salud estima que cada año mueren 24 mil personas por incidentes relacionados con alcohol.
- Según el INEGI, ocurren 47 siniestros viales diarios en carreteras vinculados al alcohol.
- El riesgo de accidente es siete veces mayor en la primera hora tras consumir bebidas alcohólicas.
- Hombres jóvenes son los más propensos a conducir bajo sus efectos.
Fuente:
Lee: CDMX regulará motocicletas eléctricas para evitar accidentes
🛡️ Recomendaciones para viajar seguro (CAPUFE)
- Revisar el estado mecánico del vehículo
- Usar cinturón de seguridad todos los ocupantes
- Descansar adecuadamente antes de conducir
- Utilizar sistemas de retención infantil según talla y peso
- Respetar señalamientos y límites de velocidad
- No usar celular ni comer mientras se conduce
- Evitar sustancias que alteren el estado de alerta
- No llevar objetos sueltos en el vehículo
- Usar equipo de protección en caso de viajar en motocicleta
👥 Conduce Sin Alcohol: vigilancia ciudadana y derechos humanos
El operativo contará con observación activa de:
- El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia
- El Observatorio de Seguridad Ciudadana
Estos organismos actúan como Testigos Ciudadanos en los puntos de revisión, supervisando el respeto a los protocolos y derechos humanos. La estrategia busca proteger la integridad física de quienes habitan o visitan la Ciudad de México.