• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Con la “Ley Silla” cuántas horas se trabajan realmente en México?

Reduce tiempo efectivo de trabajo y eleva costos operativos para empresas: Concanaco

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
22 de julio de 2025
En Economía y Negocios
¿Con la “Ley Silla” cuántas horas se trabajan realmente en México?

CDMX, a 22 julio 2025. La Ley Silla entró en vigor el 17 de junio del 2025. AMEXI/Foto/Pixabay-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) alertó sobre las implicaciones legales y operativas que ha generado la entrada en vigor de la conocida “Ley Silla”, ya que reduce el tiempo efectivo de trabajo y eleva costos operativos de las empresas.

¿Qué establece la Ley Silla?

El organismo señaló que la norma, que entró en vigor el 17 de junio del 2025, reconoce el derecho de los trabajadores a disponer de sillas con respaldo y realizar pausas activas durante la jornada laboral.

Sin embargo, no contempla lineamientos técnicos mínimos, lo que ha provocado confusión e incertidumbre en miles de centros de trabajo en todo el país.

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

“Debemos de considerar que estamos frente a una reducción efectiva del tiempo de trabajo, sin un marco normativo claro. Las empresas deben cumplir, cuidar el bienestar de su personal y mantener la productividad, pero no tienen parámetros técnicos que les brinden certeza”, explicó el presidente de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre de Stéffano

Jornada laboral efectiva: ¿cuántas horas se trabajan realmente?

Según cálculos de la Confederación:

Jornada laboral: 8 horas diarias

Tiempo efectivo trabajado: 6.5 a 7 horas

Tiempo pagado no productivo: 1 hora (30 min comida + 30 min pausas)

Esto implica que, aunque se pagan 48 horas semanales, sólo se trabajan entre 39 y 42 horas efectivas, lo que representa una reducción de hasta 18.75% en el tiempo operativo diario.

El organismo señaló que esto impacta directamente la planificación de turnos, metas de productividad y costos operativos, especialmente para los negocios que dependen del flujo constante de consumidores, como es el caso de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Carga fiscal y costos laborales

  • Cada trabajador formal recibe 39% menos de sus salario, ya que ese porcentaje en promedio se aporta por el dueño y dueña de negocio familiar en cuotas obrero-patronales, IVA, ISR, impuestos sobre nómina y seguridad social, entre otros conceptos.
  • Cualquier nueva reducción de tiempo efectivo de trabajo agrava los desafíos financieros del sector formal, que ya enfrenta sobrerregulación y elevados costos de operación.

Aunque la STPS publicó lineamientos generales el 17 de julio, estos no definen aún los aspectos técnicos esenciales sobre las pausas activas, lo que genera ambigüedad y posibles interpretaciones arbitrarias.

Concanaco solicita lineamientos técnicos urgentes

La Confederación propuso a la STPS emitir lineamientos complementarios que incluyan:

  • Definición de tiempos mínimos y máximos de descanso
  • Criterios técnicos por tipo de actividad y tamaño de empresa
  • Implementación gradual con acompañamiento técnico-fiscal

“La salud laboral debe construirse con normas claras, diálogo con el sector productivo y estrategias viables. Una buena intención sin reglas puede transformarse en una fuente de incertidumbre”, reiteró De la Torre.

Compromiso con la productividad y el bienestar laboral

Concanaco Servytur reafirmó su apoyo al bienestar de los trabajadores, pero bajo claridad normativa, proporcionalidad operativa y sostenibilidad empresarial.

Continuará impulsando reformas laborales equilibradas que protejan a los empleados sin comprometer la viabilidad de los negocios que sustentan la economía mexicana.

Etiquetas: Concanaco-ServyturhorasLey SillaPortada 1
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025

Retiros por desempleo tienen impacto mínimo en el Sistema de Ahorro para el Retiro: Amafore

24 de octubre de 2025
Next Post
Las personas adultas mayores podrían tener problemas para obtener la CURP biométrica, ya que un requisito es registrar las huellas dactilares

¿Qué pasa con las personas adultas mayores cuyas huellas digitales se borran?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?