Los reportes de inseguridad que se viven en Sinaloa dieron un giro este miércoles al hablar de quema de drogas, armas, máquinas tragamonedas y equipo táctico policial falso utilizado por el crimen organizado; en lugar de hablar sobre los muertos y desaparecidos en aquella entidad a consecuencia de la guerra que sostienen “Los Chapitos” contra “La Mayiza”.
Lo anterior se derivó a que las autoridades estatales de Sinaloa anunciaron la destrucción de mil 652 cámaras de videovigilancia clandestinas, que forman parte de un total de 2 mil 500 que han sido retiradas de la vía pública. El resto de los dispositivos continúa en proceso de investigación y, una vez concluido, se procederá a su eliminación, indicó Claudia Zulema Sánchez Kondo, fiscal general del estado.
Asimismo, elementos del Ejército Mexicano, la Fiscalía General del Estado, la Fiscalía General de la República, Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública realizaron la incineración de narcóticos y sustancias nocivas para la salud en El Ejido Los Becos de Culiacán, los cuales incluyen:
- 2 toneladas 55 kilos de mariguana.
- 457 kilogramos de diversas drogas y sustancias como plantas de amapola, lactosa, diacetilmorfina y resina de Cannabis.
- 301 kilos de metanfetaminas.
- 236 kilogramos de cocaína.
- 79 litros de cristal.
Del mismo modo, el encargado de la Fiscalía General de la República en Sinaloa, Víctor Luis Soto Leyva, detalló que destruyeron 186 maquinitas tragamonedas y 270 objetos de delito, tales como chalecos con placas balísticas, porta cargadores, cascos, vestimenta táctica y centrifugadoras.
Con base en los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Sinaloa ocupa el primer lugar en homicidios dolosos con 207 tan sólo en el mes de junio, lo cual representa a un 10% del total de los asesinatos en el país.
Lee: Exigen taxistas y transportistas del Edomex que aparezca con vida su líder
El gobernador @rochamoya_ asistió a la destrucción de narcóticos y objetos ilícitos asegurados en operativos recientes.
Una acción clave para evitar que regresen a las calles y seguir debilitando a la delincuencia.
La coordinación institucional se mantiene activa y comprometida… pic.twitter.com/Kvx4tr1wG4
— Gobierno del Estado de Sinaloa (@sinaloagobmx) July 23, 2025