• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Enfermedades por lluvias: cómo prevenir riesgos sanitarios

El IMSS advierte sobre los principales padecimientos provocados por el contacto con agua contaminada. Niños, adultos mayores y zonas marginadas, los más vulnerables.

Luis Martín González Por Luis Martín González
26 de julio de 2025
En Especiales
Son múltiples las enfermedades que pueden ocasionar las lluvias. AMEXI

Son múltiples las enfermedades que pueden ocasionar las lluvias. AMEXI/Foto: Especial.

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

La aseguradora Sofía dio a conocer que existen seguros médicos para todos los bolsillos en medio de la crisis de salud en México.

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Herrera Tena

“Piojo” Herrera y “Flaco” Tena inician con incertidumbre hacia Mundial 2026

10 de septiembre de 2025

Enfermedades por lluvias: cómo prevenir riesgos sanitarios tras las inundaciones

Las lluvias traen alivio… y enfermedades. Las aguas estancadas y contaminadas provocan infecciones intestinales, dérmicas y respiratorias, además de propagar el dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores. El IMSS llama a reforzar la prevención.


Principales enfermedades tras las lluvias: el enemigo viene con el agua

Durante la temporada de lluvias, las infecciones gastrointestinales, respiratorias y cutáneas tienden a incrementarse de forma significativa. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), estos padecimientos están directamente relacionados con el contacto con aguas sucias, la falta de higiene y la proliferación de vectores como mosquitos y roedores.

Las enfermedades más frecuentes en esta época son:

  • Diarreas agudas, cólera y otras infecciones gastrointestinales.
  • Dermatitis, micosis y afecciones cutáneas por exposición a agua contaminada.
  • Infecciones respiratorias agudas (IRAS), exacerbadas por cambios bruscos de temperatura y humedad.
  • Dengue, zika y chikungunya, transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, que encuentra en los charcos e inundaciones un ambiente ideal para reproducirse.
  • En ciertas zonas, paludismo y leptospirosis, enfermedades graves que se propagan por vectores o agua contaminada con orina de animales.

La doctora Blanca Yadira Chávez García, coordinadora de Salud Pública del IMSS, advirtió que las personas más vulnerables a estos padecimientos son niñas, niños, personas adultas mayores y quienes viven en condiciones de hacinamiento o pobreza.


Consejos para prevenir infecciones tras la lluvia

El IMSS recomienda una serie de medidas preventivas que, aunque básicas, son fundamentales para reducir los riesgos sanitarios en temporada de lluvias:

  • Hervir o desinfectar el agua antes de consumirla.
  • Evitar el contacto directo con agua estancada o contaminada.
  • Lavarse las manos con agua y jabón constantemente.
  • Eliminar criaderos de mosquitos (charcos, cubetas, llantas viejas).
  • Usar ropa protectora y repelente contra insectos en zonas propensas a brotes de dengue.
  • Revisar que los alimentos estén bien cocidos y almacenados de forma segura.

Además, se aconseja acudir al médico ante los primeros síntomas de fiebre, diarrea persistente, lesiones en la piel o dificultad respiratoria.


Lee: ¿Las bolsas de plástico pueden generar enfermedades?

Más allá de la prevención: una mirada crítica a la infraestructura sanitaria

Detrás de cada brote hay un patrón estructural de abandono institucional. Las zonas más afectadas por las lluvias suelen ser también las que carecen de drenaje, acceso a agua potable o servicios médicos oportunos. La crisis sanitaria provocada por lluvias no es solo meteorológica, es también una expresión de la desigualdad territorial, la urbanización sin planeación y el despojo progresivo del campo.

Las inundaciones no sólo arrastran lodo. También exponen las fallas de un modelo de desarrollo que, año con año, deja a millones en la intemperie.


Etiquetas: Dengueenfermedades gastrointestinalesenfermedades infecciosasIMSSlluviasPortada 1prevenciónsalud públicatemporada de lluvias

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

La aseguradora Sofía dio a conocer que existen seguros médicos para todos los bolsillos en medio de la crisis de salud en México.

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Herrera Tena

“Piojo” Herrera y “Flaco” Tena inician con incertidumbre hacia Mundial 2026

10 de septiembre de 2025

Galilea Montijo se convierte en referente de moda en “La casa de los famosos México”

9 de septiembre de 2025

Marlen, la mujer que corre descalza (VIDEO)

8 de septiembre de 2025
Next Post
Encuentro virtual entre Fernando Morán y Armando Rosas. AMEXI/Foto/Fernando Morán

Desde los espacios virtuales entre California y México

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?