La exvicepresidenta Kamala Harris, quien perdió las elecciones presidenciales en 2024 ante Donald Trump, puso fin este miércoles a las especulaciones al anunciar que no se postulará a la gubernatura de California.
“En los últimos meses he considerado seriamente pedirle al pueblo de California el privilegio de servir como su gobernadora. Amo este estado, a su gente y su promesa. Es mi hogar. Pero después de una profunda reflexión, he decidido que no me postularé para gobernadora en estas elecciones”, expuso.
En un comunicado, añadió que por ahora su liderazgo y servicio público no se centrarán en cargos electos; sin embargo, señaló que espera con ansias volver a salir y escuchar al pueblo estadunidense, ayudar a elegir demócratas en todo el país que lucharán con valentía y compartir más detalles sobre sus propios planes en los próximos meses.
Kamala Harris pide al pueblo trabajar por la libertad
La política destacó que en los Estados Unidos de América el poder debe estar en manos del pueblo, “y nosotros, el pueblo, debemos usar nuestro poder para luchar por la libertad, las oportunidades, la justicia y la dignidad de todos. Permaneceré en esa lucha”.
Dijo que debemos reconocer que “nuestra política, nuestro gobierno y nuestras instituciones han fallado” con demasiada frecuencia al pueblo estadunidense, culminando en este momento de crisis.
Ver esta publicación en Instagram
“De cara al futuro, debemos estar dispuestos a buscar el cambio mediante nuevos métodos y una mentalidad innovadora, comprometidos con nuestros mismos valores y principios, pero sin ceñirnos a la misma estrategia”, añadió.
Abierta, la posibilidad de buscar la Casa Blanca en 2028
Kamala Harris ha ocupado cargos estatales en California durante 10 años; primero, como fiscal general y luego durante cuatro años como senadora, y posteriormente renunció para asumir la vicepresidencia tras la victoria de Joe Biden en las elecciones de 2020.
Lee también: Kamala, la hija de inmigrantes que busca ser la primera Presidenta de Estados Unidos
También reemplazó a Biden como candidata presidencial demócrata en 2024, tras la retirada del mandatario de la Unión Americana de la contienda.
“Soy una servidora pública devota y, desde el inicio de mi carrera, he creído que la mejor manera de marcar la diferencia en la vida de las personas y luchar por un futuro mejor era mejorando el sistema desde dentro. Ha sido un gran honor realizar esa labor y servir al pueblo de California y a nuestra nación como fiscal, fiscal general, senadora de los Estados Unidos y vicepresidente”, finalizó.
El anuncio de este miércoles deja abierta la posibilidad de un segundo intento de Kamala Harris por llegar a la Casa Blanca en 2028; sin embargo, todavía quedan muchas interrogantes sobre su futuro político a niveles estatal y nacional.
