Tras la declaraciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre la detención de Luis Rey García Villagrán, de quien dudo que sea un activista o defensor de derechos humanos, una de las hijas del abogado chiapaneco le respondió: «Mi padre no es un criminal es un defensor” y sostuvo que los cargos que se le imputaron fueron fabricados.
En su conferencia mañanera de ayer miércoles, la Jefa del Ejecutivo Federal, tambipen lo describió como “persona con una orden de aprehensión vigente por delitos relacionados con tráfico y trata de personas”
Al respecto, la hija del director del Centro de Dignificación Humana, señaló: “Mi papá es acusado de delitos como tráfico de personas y delincuencia organizada, los cuales carecen de fundamento y representan un claro intento de silenciar a una persona que toda la vida se ha dedicado a denunciar los abusos dentro del sistema migratorio”.
“Mi padre ha caminado al lado de personas migrantes de Haití, Centroamérica, Venezuela y África, ayudando a familias enteras a obtener amparos sin cobrar ni un solo peso. Nunca se ha beneficiado del dolor ajeno; al contrario, lo ha enfrentado con amor y valentía”.
Lee: Piden mayor apoyo gubernamental en Tijuana para migrantes
La hija de Luis García exigió respeto a la presunción de inocencia de su padre
“Hoy alzo la voz como hija, mujer, ciudadana y mexicana. Solicito se respete la presunción de inocencia, acceso a una defensa justa y transparente, y que los organismos de derechos humanos, nacionales e internacionales, intervengan», abundó la hija de Garcia Villagrán.
Incluso, en sus redes sociales pidió a los medios de comunicación, una investigación a fondo y sin criminalizar, y que la justicia sea un instrumento para castigar a quienes se atreven a decir la verdad”.
Hace unas semanas, el defensor de los derechos de los migrantes denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR), los casos de corrupción en el Instituto Nacional de Migración y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), justo antes de que saliera una nueva caravana de migrantes de Tapachula, el pasado miércoles con destino a la Ciudad de México.
Y hace 12 años ocurrió una situación similar, cuando Luis Rey García Villagrán fue encarcelado por delitos fabricados y víctima del sistema, pero obtuvo su liberación con el respaldo de organismos internacionales.