Los profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en Oaxaca, informan que adelantarán el inicio del ciclo escolar 2025-2026.
De esta manera iniciarán la impartición de clases a partir del próximo lunes 25 de agosto, sin la presencia de representaciones oficiales.
También señalan que no utilizarán los libros de textos, y harán valer su propio modelo educativo, así como su calendario alternativo.
Lee: SEP incumple acuerdos con la CNTE y provoca más movilizaciones de maestros
Plan de transformación de la educación
La dirigente de la CNTE, Jenny Aracely Pérez adelantó que como modelo educativo harán valer su plan de transformación de educación que suplirá en Oaxaca a la ley estatal de educación que tendrá que ser aprobada en los próximos días en el Congreso Local.
Indicó que en lugar de utilizar los libros de textos gratuito que la Secretaría de Educación Pública (SEP) entrega a las 13 mil escuelas de educación básica de Oaxaca, usarán sus cuadernillos educativos.
Explicó que los cuadernillos que proporciona la CNTE son elaborados por sus propios pedagogos, además se regirán por el calendario escolar alternativo, que contempla 200 días de clases, y días de festejos y de descanso diferentes al calendario oficial.
¿En qué consiste el calendario escolar de la CNTE?
Jesús Antonio Alto Guevara, integrante de Asuntos Profesionales de la Sección 22 de la CNTE, indicó que, para el próximo ciclo escolar, se contemplan periodos vacacionales en el mes de diciembre–enero, así como en el mes de marzo–abril.
Asimismo, se conmemoran fechas históricas para magisterio oaxaqueño como:
- El 14 de junio día de la revuelta social del 2006
- Batallas épicas
- Y se agrega un día para recordar la masacre de Nochixtlán