• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿A qué productos urgen elevar impuestos?

Para reducir muertes necesario más impuestos al tabaco, alcohol y refrescos.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
20 de agosto de 2025
En Especiales
Necesario aumentar impuestos a cigarros, alcohol y refrescos: Salud Justa

Necesario aumentar impuestos a cigarros, alcohol y refrescos: Salud Justa. AMEXI/FOTO/ Redes Sociales

CompartirCompartirCompartir

Cada año, el tabaco, el alcohol y las bebidas azucaradas provocan miles de muertes y generan altos costos sociales para el país, pero lo que pagan de impuestos está lejos de compensar el daño que ocasionan.

Ante esta realidad, la organización Salud Justa pide al Congreso de la Unión aprovechar la próxima discusión del Paquete Económico 2026 para aprobar un incremento sustancial en los llamados impuestos saludables.

La propuesta de Salud Justa, encabezada por su director general, Erick Antonio Ochoa, busca actualizar un esquema fiscal.

Te Puede Interesar

canteros de Chimalhuacán. El oficio se transmite de generación en generación y es considerado una herencia sagrada.

Canteros de Chimalhuacán mantienen viva una tradición centenaria

9 de octubre de 2025
Hernias ventrales.

Hernias ventrales afectan a millones en México: IA y cirugía buscan frenar impacto en salud pública

9 de octubre de 2025

En entrevista con AMEXI, Ochoa señala que los impuestos a estos productos llevan más de una década prácticamente congelado en términos reales, a pesar de la evidencia que demuestra su efectividad como herramienta de salud pública.

Lee: Reforma fiscal México 2026: Monreal descarta alza de impuestos

Una deuda de más de diez años

En México, el último gran ajuste a las bebidas azucaradas ocurrió en 2014, cuando se introdujo un impuesto de un peso por litro.

En el caso del tabaco, la última modificación significativa data de 2011, con un impuesto específico por cigarro, que en 2019 sólo fue actualizado por inflación.

Desde entonces, la carga fiscal sobre estos productos no ha cambiado en términos reales, mientras que la evidencia médica y económica señala la urgencia de actualizarla.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cada aumento de impuestos que eleva los precios en al menos 20% puede reducir de manera significativa el consumo, especialmente entre:

  • Adolescentes
  • Personas con menores ingresos

Es decir, para los sectores más vulnerables a los daños en salud.

Lee: Ciudadanos deben vigilar escuelas para que no vendan alimentos chatarra

¿En qué consiste la propuesta de Salud Justa?

Durante una conferencia de prensa celebrada junto con otras organizaciones civiles, Salud Justa planteó tres medidas específicas:

  • Tabaco: un incremento de tres pesos por cigarro, con el objetivo de encarecer significativamente el producto y desincentivar su consumo.
  • Bebidas azucaradas: aplicar un impuesto del 20%, para actualizar el rezago desde 2014 y alinear la medida con recomendaciones internacionales.
  • Alcohol: aumentar de manera diferenciada la carga fiscal a cerveza, vinos y licores, tomando en cuenta sus niveles de concentración alcohólica.
  • La propuesta busca, además de reducir el consumo, generar recursos adicionales para el sector salud.

Una brecha que cuesta vidas y recursos

Las cifras son contundentes conoce los daños de tabaco:

El tabaco provoca en México más de 63 mil muertes anuales. Los costos sociales asociados a su consumo ascienden a 195 mil millones de pesos al año.
En contraste, la recaudación fiscal por este concepto apenas ronda los 49 mil millones de pesos.

“Hay una brecha enorme entre lo que estas industrias le cuestan al país y lo que pagan de impuestos. Ese déficit lo está absorbiendo la sociedad, tanto en vidas como en gasto público en salud”, señaló Ochoa en la charla con AMEXI.

Lee: ¡Ya los sabes! Tabaco, alcohol y comida procesada causan muerte

Destino de los ingresos: prevención y atención médica

El director de Salud Justa insistió en que los ingresos adicionales deben destinarse de manera transparente a la atención de enfermedades directamente vinculadas con estos productos tales como:

  • Cáncer
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Renales
  • Y respiratorias

“Estos recursos permitirían fortalecer hospitales, comprar

Para lograrlo, considera necesario realizar modificaciones a la Ley de Coordinación Fiscal y a la Ley General de Salud, con el fin de establecer parámetros claros de asignación.

Más allá de lo fiscal: un enfoque integral

Ochoa recordó que los impuestos forman parte de un ecosistema integral de políticas de salud que incluye:

  • Etiquetado frontal de advertencia en alimentos y bebidas.
  • Ambientes libres de humo de tabaco.
  • Restricciones a la publicidad de alcohol y ultraprocesados dirigida a menores.
  • Espacios públicos libres de consumo de alcohol.

En su opinión, estas medidas han avanzado en los últimos años con apoyo del gobierno y del Congreso, pero se requiere mayor determinación política para enfrentar los intereses de las industrias que presionan para mantener el statu quo.

“Llevamos más de diez años sin una reforma seria en materia fiscal

Un llamado al Congreso de la Unión

La discusión del Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos 2026 será, según Salud Justa, la oportunidad idónea para aprobar estas medidas.

El desafío no es menor: la industria tabacalera, refresquera y de bebidas alcohólicas cuenta con fuerte capacidad de cabildeo en el Congreso.

Sin embargo, la evidencia científica, los datos de mortalidad y la carga económica para el sistema de salud apuntan en una sola dirección.

Etiquetas: alcoholimpuestosPortada 1refrescosSalud JustaTabaco
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

canteros de Chimalhuacán. El oficio se transmite de generación en generación y es considerado una herencia sagrada.

Canteros de Chimalhuacán mantienen viva una tradición centenaria

9 de octubre de 2025
Hernias ventrales.

Hernias ventrales afectan a millones en México: IA y cirugía buscan frenar impacto en salud pública

9 de octubre de 2025

No es una enfermedad grave, pero la calvicie impacta en muchos aspectos de la vida

9 de octubre de 2025

Obesidad infantil supera al bajo peso en México: ¿basta con prohibir la comida chatarra?

8 de octubre de 2025
Next Post
Renata Zarazúa quedó eliminada en el torneo WTA de Monterrey

Torneo WTA de Monterrey se queda sin mexicanas en primera ronda

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?