¿Promesas sin reforma? Monreal niega alza de impuestos
El líder de los diputados de Morena afirma que el paquete económico 2026 garantizará fondos para salud, empleo y política social, sin tocar el modelo fiscal. ¿Pero por cuánto tiempo podrá sostenerse sin ajustes, sin reforma fiscal?
Frente a las crecientes dudas sobre la viabilidad de las finanzas públicas sin una ampliación de ingresos, el diputado Ricardo Monreal Ávila, líder de la bancada de Morena, aseguró que no está previsto presentar una reforma fiscal en el próximo periodo ordinario de sesiones.
“Lo quiero decir con toda categoría y con toda seriedad: hasta este momento, en el Congreso, no hay el planteamiento de una reforma fiscal”, declaró el legislador.
Afirmó que ni el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora ni la presidenta Claudia Sheinbaum le han comentado intención alguna de modificar el sistema tributario actual.
“No hay un planteamiento de una modificación fiscal profunda respecto del modelo que actualmente tenemos. Vamos a ver de aquí a diciembre en el Congreso, pero en el gobierno no lo han comentado”, subrayó Monreal.
Presupuesto 2026: sin reforma fiscal, pero con promesas de suficiencia
A pesar de la negativa a una reforma fiscal, Monreal sostuvo que el Presupuesto de Egresos 2026 considerará recursos suficientes para atender los rubros más sensibles del país: política social, salud, empleo y seguridad pública.
“En los cuatro, no va a haber insuficiencia de recursos para atenderlos de manera prioritaria”, garantizó.
En un contexto en el que los organismos internacionales y analistas económicos han insistido en la necesidad de una reforma fiscal estructural, la narrativa oficial apuesta por el control del gasto y la eficiencia sin ampliar la base recaudatoria.
Aun sin reforma fiscal no habrá despidos en el gobierno, según Monreal
El también presidente de la Junta de Coordinación Política recalcó que no habrá despidos de trabajadores del Estado, una promesa que refuerza el discurso de estabilidad institucional y continuidad en el empleo público.
“Estamos preparados para eso y estamos actuando con mucha responsabilidad”, dijo.
Monreal recordó que la presidenta Sheinbaum ha reiterado, en múltiples ocasiones, que el empleo dentro del aparato estatal es sagrado.
“En el empleo no hay recortes contra personas que se dedican a trabajar en el Estado. Al contrario, hay que crear más empleo en la empresa, en la industria y en otras partes del país.”
Finalmente, sostuvo que los recursos del presupuesto incluirán el mantenimiento de infraestructura, pagos al personal del Estado y ajustes salariales conforme a la inflación.
“Sí tendremos recursos para cubrir sobre todo la política social, el mantenimiento de la infraestructura y el pago de los trabajadores al servicio del Estado, con el aumento considerado conforme a la inflación.”
Lee: Claudia Sheinbaum descarta una reforma fiscal