La empresa púbica Petróleos Mexicanos (Pemex) alcanzará los efectos de la Cuarta Transformación con ajustes en su nómina de confianza y dará de baja a más de tres mil empleados.
Esta situación coincide con la Toma de Nota de la nueva dirigencia nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).
El dirigente electo del STPRM es Jesús Ortega Ramírez, quien sustituirá a Ricardo Aldana, del grupo que mantuvo el control sindical desde la época del expresidente Carlos Salinas de Gortari.
El Secretario General electo tiene el reconocimiento desde el 12 de septiembre del 2024 por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), con la aceptación de la Toma de Nota.
Ortega Ramírez adelantó que una vez que asuma la dirigencia se atenderán 89 puntos de la relación laboral del STPRM con Pemex y con prestaciones del propio gremio a los trabajadores.
Lee: Diputada del PT respalda a nueva dirigencia del STPRM
¿En qué proceso se encuentra Pemex?
El dirigente sindical expuso que en la actualidad Pemex se encuentra en un proceso para adelgazar la nómina de confianza, en la que se registran abusos de personal con dobles funciones y sueldos que alcanzan hasta 890 mil pesos mensuales.
En tanto, miles de sindicalizados se encuentran en espera de sus plazas y basificación, agregó el líder sindical electo.
Ortega Ramírez adelantó que pronto habrá 22 mil basificaciones y ocho mil 500 puestos eventuales (fichas).
“Será una gran Fiesta Nacional Petrolera para alcanzar la justicia laboral en el sector de los jubilados, viudas, eventuales y los activos con el cumplimiento de sus derechos retroactivos”, indicó.
Beneficios para los trabajadores
El dirigente nacional electo, señala que, por ejemplo, el retroactivo de gasolina será para todos los jubilados de 1968 al 2015 al 100%, y del 2016 al 2020 promediado.
Añade que, en caso de fallecimiento, le corresponde a la viuda los beneficiaron, como hijo o nietos; sin aplicar descuentos por pensiones alimenticias o de cualquier tipo, además contarán con un bono de 41 mil pesos.
Los préstamos de emergencia de 50 mil pesos con cero intereses a pagar en un año y de 200 mil con interés de 1%, a pagar en cuatro años
Destacó que las AFORES serán suprimidas y el dinero se les devolverá a los trabajadores para integrarlos al régimen pasado de Pemex para que todos alcancen un jubilación justa y digna.
Se ampliará la red de servicios médicos
El dirigente electo, informó que para los trabajadores en activo y jubilados se ampliará la red de servicio médico con tres hospitales de especialidades con tecnología de punta y sin servicios subrogados.
Además, los trabajadores se beneficiarán con medicamentos de patente para acabar con los genéricos en todo el país.
Además, las viudas contarán con todos sus derechos y una pensión mensual en reconocimiento al trabajo de sus esposos, independiente a la Pemex.
Y los jubilados contarán con un bono trimestral y tendrán derecho a dos plazas laborales y una las viudas.