A pesar de que Mexicali registró este mes temperaturas récord que superaron los 52 grados centígrados, la Secretaría de Salud de Baja California informó que las muertes por golpe de calor se redujeron en comparación con el año anterior.
El titular de la dependencia, Adrián Medina Amarillas señaló que en lo que va de la temporada se han confirmado cinco fallecimientos por golpe de calor.
Esta cifra es mucho menor a la que se registró en el mismo periodo de 2024 cuando se contabilizaron 40 decesos.
Lee: Confirman primer fallecimiento por golpe de calor en Mexicali, Baja California
Indico que se tienen registrados 15 casos graves de pacientes hospitalizados por complicaciones relacionadas con el calor extremo, lo que refleja la magnitud del riesgo en la población vulnerable.
¿Qué es la estrategia Verano Seguro?
El funcionario explicó que gracias a la estrategia Verano Seguro se atendieron a 15 mil 880 personas en la capital del estado, donde se concentra la mayor incidencia por las altas temperaturas.
Agregó que en el punto masivo de hidratación del centro de Mexicali se distribuyeron 19 mil 564 sobres de Vida Suero Oral, otorgado mil 69 consultas médicas y practicado 2 mil 5 estudios de detección.
Agregó que las brigadas de salud también realizaron 692 sesiones educativas para difundir los signos de alarma y la correcta preparación del suero.
Con estas acciones se beneficiaron a más de 16 mil personas mediante la Ruta de Hidratación Móvil y distintos módulos en la entidad.
Lee: Como protegerse del calor en el verano: Consejos claves para adultos mayores
¿Cuántas casas de Hidratación Oral hay en Baja California?
Actualmente operan 328 Casas de Hidratación Oral y Saneamiento (CAPHOS) en Baja California que se localizan de la siguiente manera:
- 294 en Mexicali
- 12 en San Felipe
- 11 en Tijuana
- 3 en Tecate
- 1 en Playas de Rosarito
- 7 en Ensenada
Estas Casas de Hidratación Oral y Saneamiento son atendidas por personal comunitario capacitado para identificar síntomas y brindar atención inmediata.
Llamado a la población
La Secretaría de Salud reitera el llamado a la población a mantenerse hidratada, evitar la exposición al sol en las horas de mayor radiación, usar ropa ligera y no dejar a niños ni adultos mayores dentro de vehículos cerrados.
Entre los principales síntomas de alarma por golpe de calor se encuentran:
- Dolor de cabeza intenso
- Desorientación
- Vómito
- Piel seca o muy caliente
- Sudoración excesiva y dificultad para respirar
Finamente, también se exhorta a la gente que si tienen alguno de estos síntomas soliciten atención médica inmediata o llamen al 911.