• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Economía mexicana crece 0.6% en segundo trimestre; da señales de modesta recuperación

Industrias y servicios impulsan alza del PIB, según datos del INEGI.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
22 de agosto de 2025
En Economía y Negocios
Economía mexicana crece 0.6% en segundo trimestre; da señales de modesta recuperación

CDMX, a 22 agosto 2025. Economía mexicana da señales de modesta recuperación en segundo trimestre. AMEXI/Foto/Pexels-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

La economía mexicana mostró una modesta recuperación durante el segundo trimestre de 2025, al registrar un crecimiento de 0.6% en el Producto Interno Bruto (PIB) con cifras desestacionalizadas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este avance representa una ligera aceleración respecto al 0.3% observado en el primer trimestre, aunque se ubicó por debajo del crecimiento de 0.7% con la estimación oportuna para el segundo trimestre del año.

Por componentes, el PIB de las actividades terciarias —que incluyen comercio y servicios— aumentó 0.8%, mientras que las actividades secundarias —como la industria y manufactura— crecieron 0.7 por ciento.

Te Puede Interesar

Grupo México lamenta decisión de Citi de rechazar oferta por Banamex

Grupo México lamenta decisión de Citi de rechazar oferta por Banamex

10 de octubre de 2025
Inicia liquidación de CIBanco; IPAB pagará depósitos asegurados desde el 13 de octubre

Inicia liquidación de CIBanco; IPAB pagará depósitos asegurados desde el 13 de octubre

10 de octubre de 2025

En contraste, el sector primario — agricultura, ganadería y pesca— retrocedió 2.4% en términos trimestrales.

A tasa anual, el PIB avanzó 1.2% en el periodo abril-junio del 2025, prácticamente en línea con la estimación preliminar.

Las actividades primarias lideraron el crecimiento con un alza de 2.6%, seguidas por las terciarias con 1.8 por ciento.

Las secundarias, sin embargo, mostraron una contracción de 0.3% en el segundo trimestre del año.

Economía se desacelera en el primer semestre

En el acumulado del primer semestre de 2025, el PIB creció 0.9% anual, desacelerándose frente al 1.47% registrado en el mismo periodo de 2024.

Esta cifra representa el menor ritmo de expansión desde 2020, cuando la economía se contrajo 11.3% debido al impacto de la pandemia.

IGAE suma tres meses al alza en junio

Por otro lado, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) correspondiente a junio de 2025 reportó un crecimiento mensual de 0.2%, sumando tres meses consecutivos al alza, algo no visto desde el periodo agosto-octubre de 2023.

A tasa anual, el IGAE creció 0.9%, y acumula un avance de 0.59% en el primer semestre.

El impulso del IGAE provino principalmente de las actividades terciarias, que crecieron 0.31% mensual.

Las actividades primarias y secundarias mostraron ligeros descensos, afectados por caídas en minería (-1.39%), construcción (-0.18%) y servicios básicos (-0.19%).

Entre los sectores con mayor dinamismo anual destacan los servicios de apoyo a negocios y manejo de residuos (18.10%), servicios profesionales y técnicos (8.36%), comercio al por menor (4.69%) y servicios de salud (4.57%).

En contraste, la minería (-8.50%), el comercio al por mayor (-5.58%) y los servicios de alojamiento y alimentos (-4.17%) registraron las mayores contracciones.

Estos datos reflejan una recuperación económica gradual en México, en medio de un entorno internacional complejo marcado por tensiones comerciales y ajustes en cadenas de suministro.

Etiquetas: economía mexicanaIGAEInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)PIB
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Grupo México lamenta decisión de Citi de rechazar oferta por Banamex

Grupo México lamenta decisión de Citi de rechazar oferta por Banamex

10 de octubre de 2025
Inicia liquidación de CIBanco; IPAB pagará depósitos asegurados desde el 13 de octubre

Inicia liquidación de CIBanco; IPAB pagará depósitos asegurados desde el 13 de octubre

10 de octubre de 2025

IMEF mantiene en 0.5% previsión de crecimiento para 2025 y en 1.3% para 2026

9 de octubre de 2025

Política monetaria y tipo de cambio, estrechamente vinculados en México: Banxico

9 de octubre de 2025
Next Post
Natación artística

México gana en natación artística 2 de 4 oros por conquistar en ASU2025

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?