La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “interesante” la declaración del director de la Administración de Control de Drogas (DEA), Terry Cole.
Pues resulta que Terry Cole pone al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, al mismo nivel que los líderes del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum reaccionó a los señalamientos emitidos en Estados Unidos tras la declaración de culpabilidad de “El Mayo” Zambada, quien admitió haber encabezado una red criminal durante cinco décadas.
Lee: “El Mayo”, en Estados Unidos sigue la estrategia legal de su hijo, “El Vicentillo”
La presidenta evitó pronunciarse sobre los detalles del caso, pero subrayó la relevancia de la comparación hecha por la DEA.
“Lo que más me llamó la atención fue la declaración del director de la DEA: ‘hemos derribado a tres grandes narcotraficantes: primero García Luna, segundo El Chapo y tercero El Mayo’.
”O sea, pone al exfuncionario al mismo nivel que dos conocidos capos de la droga. Está interesante eso, ¿no?”, apuntó la presidenta.
¿Qué cargos enfrenta García Luna?
García Luna, quien fue titular de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, enfrenta cargos en Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico y por haber facilitado operaciones del Cártel de Sinaloa mientras ocupaba un cargo público.
Su inclusión en la lista de “grandes narcotraficantes” por parte de la DEA refuerza las acusaciones sobre corrupción institucional en México.
Sheinbaum destaca reconocimiento a México por la fiscal Bondi
Sheinbaum también destacó que la fiscal estadounidense Pam Bondi reconoció la colaboración entre ambos gobiernos en la lucha contra el crimen organizado.
“Hay coordinación sin subordinación, y eso continuará en favor de ambas naciones”, afirmó.
La presidenta no abordó directamente las declaraciones de Zambada sobre presuntos sobornos a funcionarios mexicanos.
Lee: Cooperación, sí; subordinación, nunca, dice Sheinbaum ante medidas de Trump
Sin embargo, reiteró que su administración está abierta a colaborar con las autoridades estadounidenses siempre que se presenten pruebas verificables.
Este episodio reaviva el debate sobre la infiltración del narcotráfico en las estructuras del Estado mexicano y plantea interrogantes sobre la rendición de cuentas de exfuncionarios de alto nivel.
La comparación hecha por la DEA podría tener implicaciones políticas y judiciales en el país, especialmente en el contexto de una administración que ha prometido combatir la corrupción sin excepciones.