La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que en cualquier lugar del mundo, a México se le respeta, porque los mexicanos pedimos ser tratados como iguales, y ante el tema de los aranceles que Estados Unidos pretende imponer, enfatizó que cooperación y coordinación, sí, pero subordinación, nunca.
Desde Cuauhtémoc, Colima, en la supervisión de los avances de los Programas de Bienestar la mandataria federal destacó que México es un país libre, independiente y soberano, “de hombres y mujeres valientes”.
“Por eso, siempre digo: cooperación, coordinación, sí; subordinación, nunca. México es un país libre, independiente y soberano; somos un gran país, somos un ejemplo cultural en el mundo y a México se le respeta”, subrayó, a dos días de que venza el plazo de Estados Unidos para imponer aranceles a nuestro país.
Economía fuerte y sólida
Sheinbaum también resaltó que México tiene una economía fuerte y sólida gracias a los Programas de Bienestar, que aumentaron el salario mínimo, por lo que la gente vive mejor, además de que se sacó más de nueve millones de personas de la pobreza.
“No muchos países tienen eso, ese es un modelo de México, esa es una frase de México, ‘por el bien de todos, primero los pobres’ y eso no va a cambiar, vamos a seguir gobernando con ese principio, con esa máxima”, precisó.
Mencionó que “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, por so los gobernantes deben estar en la justa medianía, nada de corrupción y nada de privilegios.
Claudia Sheinbaum recordó lo dicho por al gobernador de Colima, Indira Vizcaíno, de que el recurso es del pueblo de México, es sagrado y hay que devolvérselo al pueblo.
“Los impuestos que paga el pueblo se le regresan al pueblo, en educación, en salud, en vivienda, en Programas de Bienestar, en obras públicas, para mejorar las condiciones de vida”, afirmó.
Puro nepotismo en SCJN
En otro tema, Claudia Sheinbaum insistió en la elección del Poder Judicial de la Federación por voto popular, porque antes el Senado era el que decía quién iba a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y entraban hermanos, primos o cuñados y era puro nepotismo.
Lee: En México deciden los mexicanos: Sheinbaum
“Los senadores decidían quién iba a la Suprema Corte y entre ellos decidían quiénes iban a ser jueces, magistrados, llegó un momento en que la mitad del Poder Judicial ahora son puros hermanos, primos, cuñados, sobrinos, puro nepotismo entre ellos”, mencionó.
Sin embargo, comentó que será la primera ocasión en la historia que se realice una jornada electoral de ese estilo, por lo que “es el día de la democracia”.
Pueblo puede salvar a poder corrupto
Sheinbaum indicó que nadie más que el pueblo puede salvar a un poder corrupto, por eso México dará un ejemplo al mundo, porque ningún país elige a su Poder Judicial, como lo vamos a elegir nosotros.
“Ya nada más les quedan 6 meses a los ministros y ministras de la Corte, día con día se va a contar para que tengamos en México una Corte que responda a los intereses del pueblo y los intereses de la nación, y no los intereses de unos cuantos”, aseguró.