Por Carlos Lara y Fernanda Juárez
La relación entre el INE y la Comisión de Reforma Electoral abrirá paso a un proceso de análisis plural y técnico en torno al futuro del sistema electoral en México, sostuvo Pablo Gómez Álvarez al término de la reunión con los consejeros en la Secretaría de Gobernación (Segob), en la que, dijo, no hubo propuestas formales.
En entrevista, Gómez Álvarez aclaró que en la reunión con los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) no se discutieron propuestas concretas ni se defendió algún plan específico. Señaló que se abordaron temas de carácter general, como la comunicación entre partidos, la forma de votar, la representación popular y la imparcialidad de las autoridades electorales.
“Fue una conversación inicial, sin propuestas formales, pero con la disposición de mantener un contacto permanente. El objetivo es abrir camino a la imparcialidad en este proceso y garantizar que todos los funcionarios políticos actúen sin sesgo alguno”, expuso.
Te puede interesar: Consejeros se reúnen con Comisión de Reforma Electoral para abogar por el INE
Organizarán audiencias públicas
Gómez Álvarez informó que, a partir de este encuentro, se iniciará un ciclo de audiencias públicas en el marco de la reforma electoral, las cuales se desarrollarán en las instalaciones de la Segob.
Posteriormente, se conformarán grupos de trabajo con especialistas y representantes de diversos sectores para abordar aspectos técnicos como la fiscalización, los mecanismos de control de las autoridades y la organización de los procesos electorales.
Los consejeros electorales solo intervendrán en el aspecto técnico
Pablo Gómez subrayó que la experiencia acumulada por el INE será de gran valor para enriquecer las discusiones y destacó que las aportaciones de sus consejeros se limitarán al terreno técnico, sin intervenir en la redacción de la iniciativa legislativa.
“Lo que buscamos es aprovechar el conocimiento del INE, sus críticas y sus recomendaciones, para que la reforma se construya con base en la realidad de nuestro sistema electoral”, expresó.
La Comisión de Reforma Electoral prevé que las audiencias y mesas de trabajo se realicen en las próximas semanas, con la intención de que el debate legislativo sobre los cambios en materia electoral cuente con la mayor pluralidad y solidez posible.