Representantes de diferentes organizaciones y sindicatos, entre ellos, la Alianza Latinoamericana por Palestina contra el Apartheid, se solidarizaron con la Flotilla Global Sumud, que partió de Barcelona hacia la Franja de Gaza, para llevar ayuda humanitaria, frente a la hambruna que vive la población palestina de ese territorio.
En el acto de solidaridad en la que se declaró la creación de la Plaza Palestina Libre, el sitio donde se colocó desde el pasado 17 de agosto el antimonumento Puerta de la Resistencia y la Vida, los representantes de diversos colectivos condenaron el genocidio contra el pueblo palestino.
La conferencia de prensa para declarar el establecimiento de la Plaza Palestina Libre fue precedida por un acto religioso, que dirigió el sacerdote católico Arturo Carrasco, quien condenó al sionismo como una imposición y dedicó su oración por el pueblo palestino, llamando a los presentes a responder: “Netanyahu, cállate y sal”.
Antimonumento y Plaza Palestina Libre, espacios libres de apartheid israelí
Las organizaciones, colectivos y sindicatos que declararon el establecimiento de la Plaza Palestina Libre y la instalación del antimonumento afirmaron que “son espacios libres del apartheid israelí y como tal se quedarán para vergüenza del gobierno mexicano”.
Además de llamar a los colectivos, organizaciones estudiantiles, sindicales, sociales y culturales “a que hagan suyo este espacio de memoria, resistencia y dignidad, para visibilizar la lucha del pueblo palestino”, también señalaron que la Plaza Palestina Libre será “un recordatorio permanente del silencio cómplice del gobierno mexicano que no ha hecho nada frente al genocidio”.
“Este antimonumento permanecerá aquí para siempre, como un gesto de solidaridad con la lucha del pueblo palestino, y como un abrazo del pueblo mexicano que se organizó para denunciar valientemente el genocidio”, señalaron las organizaciones.

Exigen a Clara Brugada que respete la Plaza Palestina Libre y el antimonumento
El sostenimiento de la Plaza Palestina Libre, que se ubica frente al Hemiciclo a Juárez en la Alameda Central, sitio en el que también se encuentra el antimonumento Puerta de la Resistencia y la Vida, requiere que los tres niveles de gobierno garanticen el respeto a este espacio.
“Le exigimos al gobierno federal, al gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc y sobre todo, al gobierno de Clara Brugada, que respeten este sitio de memoria, dignidad y resistencia”, señalaron las organizaciones que promovieron la creación de esta plaza.
Responsabilizaron al gobierno de la Ciudad de México de cualquier “atentado o daño” que sufra el antimonumento.
Otros antimonumentos que forman parte de la Ruta de la Memoria en la CDMX
El antimonumento Puerta de la Resistencia y la Vida, ahora será parte de un conjunto de antimonumentos que forman parte de la Ruta de la Memoria en la Ciudad de México. Estos son:
-
Antimonumento Guardería ABC +49
-
Antimonumento Pasta de Conchos +65
-
Antimonumento a los Migrantes +72
-
Antimonumento +43 por los Normalistas de Ayotzinapa
-
Antimonumento de David y Miguel
-
Antimonumento a la Masacre del 10 de junio de 1971
-
La Antimonumenta contra los Feminicidios
-
Antimonumento a la Masacre Estudiantil del 2 de octubre de 1968
-
Antimonumento contra el asesinato del líder comunitario Samir Flores Soberanes
-
Glorieta de las Mujeres que Luchan
-
Glorieta de las y los Desaparecidos

Organizaciones internacionales solicitan al gobierno de la CDMX respete el antimonumento Puerta de la Resistencia y la Vida
Durante la conferencia de este 2 de septiembre, en la que se declaró el establecimiento de la Plaza Palestina Libre, también se dio a conocer la carta que Mohammad Abd-Elsalam, presidente de la Red de Organizaciones Palestino-Estadunidenses, hizo llegar al gobierno de la CDMX para que se proteja y se respete el antimonumento alusivo al pueblo palestino.
De igual manera, se dio a conocer una carta de la Unión Palestina de América Latina, enviada desde San Salvador, que solicita respetuosamente “que este antimonumento no sea retirado, sino que permanezca en el lugar en el que fue colocado”.
Que la SRE garantice y salvaguarde el derecho al libre tránsito en aguas internacionales de la Flotilla Global Sumud
Desde México, las organizaciones que forman parte de diversos movimientos de solidaridad con el pueblo palestino, exigieron a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que garantice y salvaguarde el derecho de libre tránsito a la Flotilla Global Sumud.
Esta flotilla, integrada por delegaciones de más de 40 países, navega desde el Mediterráneo, saliendo de las costas de Barcelona, España, y se dirige a la Franja de Gaza, con el objetivo de romper el “asedio ilegal impuesto por Israel sobre Gaza”.
En particular, las organizaciones mexicanas expresaron su solidaridad y “respaldo a la delegación mexicana” que forma parte de la Flotilla Global Sumud, y pidieron a la SRE que garantice su seguridad e integridad, frente a las amenazas del gobierno israelí de declararlos como terroristas.







