La Federación Mexicana (FMF) anunció un convenio firmado más, ahora fue con la Federación de Futbol de Japón (JFA), pero la pregunta es si realmente saca provecho a esos convenios o solamente son una ocurrencia.
El 28 de junio pasado, el presidente de la FMF, Mikel Arriola, y el titular de la Federación de Futbol de Arabia Saudita (SAFF), Yasser Al Misehal, firmaron un acuerdo de cooperación.
Dicho documento firmado decía que representantes de la FMF contemplan visitar las instalaciones de la SAFF con miras a evaluar su viabilidad como base de concentración para selecciones juveniles, especialmente en el mercado del Mundial Sub17.
Se desconoce si ya fueron hacer esa evaluación, aunque le queda tiempo para ello, porque la Copa Mundial Catar 2025, está agendado del 3 al 27 de noviembre próximo.
Por ahora, la Selección Mexicana Sub17 se encuentra en República Checa, donde cerró una etapa de preparación de tres partidos.
¿Qué dice el acuerdo con Japón?
Uno de los puntos importantes, es la existencia de un avance para la gestión de partidos entre selecciones juveniles femenil y varonil.
Uno de esos avances, se asegura en un comunicado, fue el partido de anoche entre las selecciones mayor de México y Japón, el cual terminó 0-0 en Oakland, California.
También, se colaborará para la mejora de los programas de entrenadores y árbitros.
Te puede interesar: “Piojo” Herrera y Costa Rica son empatados por Nicaragua
Y acordaron promover encuentros técnicos y deportivos para una mejor comprensión de contenidos de entrenamientos y actividades.
También firmó un acuerdo con la RFEF
La Real Federación Española de Futbol (RFEF) es otro de los organismos nacionales con las cuales la FMF ha firmado acuerdos de cooperación.
Por la RFEF firmó el acuerdo, el 15 de diciembre de 2020, Luis Rubiales, quien está inhabilitado por la FIFA a partir del 30 de octubre de 2023, por dar un beso en los labios a Jenni Hermoso sin su consentimiento, lo cual, según el organismo mundial, es “comportamiento ofensivo”.
Uno de esos puntos del acuerdo, firmado por el entonces presidente de la FMF, Yon de Luisa, estableció “trabajar en un plan integral de capacitación para entrenadores, preparadores físicos y árbitros”.