La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó el paquete económico 2026, en los que proyecta un crecimiento económico de entre 1.8% y 2.8%, superior al rango de 1.5% a 2.5% estimado en los Pre-Criterios de abril.
“En 2026, se anticipa un crecimiento más sólido de la economía mexicana, impulsado por la fortaleza de la demanda interna, la posición estratégica del país en las cadenas globales de valor y un entorno global y comercial con menor incertidumbre”, resaltó.
Sin embargo, de acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) incluidos en el paquete económico para el año próximo entregado esta noche al Congreso de la Unión, ajustó a la baja el panorama económico para 2025.
La SHCP recortó el pronóstico de crecimiento a un rango de 0.5% a 1.5% para este año, frente al intervalo previo de 1.5% a 2.3% de los Pre Criterios, e incluso por debajo del rango aprobado de 2.0% a 3.0% para ese año.
Principales indicadores macroeconómicos 2025-2026:
Inflación:
- 2025: Se estima en 3.8%, por encima del 3.5% aprobado.
- 2026: Se mantiene en 3.0%.
Tipo de cambio
- 2025: Promedio de 19.60 pesos por dólar.
- 2026: Promedio de 19.30 pesos por dólar.
Tasa de interés promedio:
- 2025: 8.4%
- 2026: 6.6%
Precio promedio del petróleo:
- 2025: 62.00 dólares por barril
- 2026: 54.90 dólares por barril
Producción petrolera:
- 2025: 1.713.9 mil barriles diarios
- 2026: 1.794.0 mil barriles diarios
Exportación petrolera:
- 2025: 616.4 millones de barriles
- 2026: 521.0 millones de barriles
