Contrariamente a lo expuesto por el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, de que en el estado existirían las condiciones para celebrar el Grito de Independencia, las autoridades de los municipios de Navolato y San Ignacio, así como de tres sindicaturas de Culiacán, decidieron cancelar los festejos patrios debido a la inseguridad que impera en la zona centro-sur de la entidad.
El primer municipio que decidió suspender las actividades fue San Ignacio, tras una reunión entre el presidente municipal, Luis Fernando Loaiza Bañuelos, y directivos de los distintos niveles educativos, autoridades de Seguridad y de Protección Civil, en la cual se acordó priorizar el bienestar de la ciudadanía y cancelar el Grito de Independencia y el desfile cívico.
Por su parte, el ayuntamiento de Navolato informó que en una junta con el Cabildo se decidió llevar a cabo la ceremonia del 15 de septiembre en el patio municipal, en punto de las 18:00 horas, como un acto cívico breve y oficial, en el cual solo participarán funcionarios de los tres niveles de gobierno.
En el caso de Costa Rica, Aguaruto y Culiacancito, sindicaturas de Culiacán, las actividades cívicas y el Grito de Independencia también se cancelaron, confirmó el alcalde de la capital sinaloense, Juan de Dios Gámez Mendivil, quien explicó que los festejos en las localidades se rigen por usos y costumbres.
Señaló que respalda y respeta la decisión de las sindicaturas, ya que cada síndico y síndica tiene la facultad de evaluar si existen las condiciones necesarias para realizar festejos masivos, por lo que el Cabildo de Culiacán no impondrá ninguna celebración.
Te recomendamos: Por luto tras explosión de pipa, Iztapalapa suspende festejos del Grito, solo habrá ceremonia cívica
El Grito del gobierno de Sinaloa se mantiene sin cambios
La agenda programada para el Grito que encabezará el gobierno estatal se mantiene sin cambios. Pese a que el cantante Miguel Bosé había cancelado su presentación por recomendación de sus fans, el gobernador Rubén Rocha aseguró que le garantizarán su seguridad, por lo que el concierto sigue en marcha.
Tanto en las sindicaturas como en los municipios que cancelaron los festejos, las autoridades consideraron que las condiciones de seguridad no son óptimas para que la ciudadanía acuda a eventos públicos, debido a los constantes enfrentamientos armados entre Los Chapitos y La Mayiza, quienes sostienen una guerra desde hace poco más de un año.