Sindicatos Mexicanos integrantes de la Nueva Central de Trabajadores (NCT), Unión Nacional de Trabajadores (UNT), la Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios, de Educación Superior, Investigación y Cultura (CNSUESIC) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), anunciaron un encuentro con la Embajadora de Palestina en México Nadya L. Rasheed, el próximo 25 de septiembre.
Este encuentro de los sindicatos con la diplomática, se dará en el marco de un Foro Nacional de Solidaridad con Palestina, que se realizará en el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), el próximo jueves, a las 4 de la tarde, en este foro, la embajadora informará los detalles de la situación que prevale en Palestina.
Estos sindicatos que anunciaron en una conferencia de prensa la realización de este foro de solidaridad, se constituyen en una Coordinadora de Sindicatos Mexicanos por Palestina, para realizar acciones contra el genocidio en la Franja de Gaza.
Los sindicatos mexicanos preparan una movilización nacional unitaria en solidaridad con Palestina
En la conferencia de prensa, por la mañana de este 18 de septiembre, participaron: Rosa Icela Carrasco Santos, de la CNTE; Fernando Muñoz Ponce del SME y NCT; Arturo Leon Velasco, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM) y de la CNSUESIC.
También estuvieron Ricardo Flores Bello, del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear (SUTIN), Carlos Galindo Galindo del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM) e integrante de la UNT.
Uno de los principales objetivos de la Coordinadora de Sindicatos Mexicanos por Palestina, es construir un Plan de Acción en la que se propone una gran movilización nacional unitaria que podría realizarse el 7 de octubre o el 29 de noviembre próximo, además de otras actividades de solidaridad con Palestina que se acordarán en el foro del 25 de septiembre.

La Coordinadora de Sindicatos Mexicanos por Palestina respalda la Global Sumud Flotilla
Los dirigentes sindicales de esta coordinadora, también se pronunciaron en respaldo a los integrantes de la Global Sumud Flotilla, que salió desde el puerto de Barcelona, España, y lleva más de dos semanas navegando en mar abierto, con dirección a la Franja de Gaza.
Este respaldo es también en rechazo a la declaración de Benjamín Netanyahu quien anunció que los integrantes del Global Sumud Flotilla se les consideraría como terroristas, y no se les permitiría llegar a la Franja de Gaza.
Tras estas declaraciones, en el marco del acercamiento de los barcos que integran esta flotilla humanitaria a las costas de Túnez, los días 8 y 9 de septiembre, la flotilla sufrió dos ataques a través de drones, y aunque estos ataques no provocaron daños mayores, hay preocupación internacional de que se intensifiquen los ataques.
El movimiento obrero, exige que Sheinbaum rompa relaciones diplomáticas con Israel
En el manifiesto que se dio a conocer por parte de la Coordinadora de Sindicatos Mexicanos por Palestina exigió a Claudia Sheinbaum Pardo, que rompa relaciones diplomáticas, académicas, militares, culturales y comerciales con el sionismo israelí.
“Demandar al gobierno mexicano la ruptura de relaciones diplomáticas, comerciales, militares, y culturales con el Estado Sionista de Israel. Cancelar el Tratado de Libre Comercio Israel-México. Prohibir la adquisición de cualquier producto o servicio en materia militar, policial y de seguridad” es uno de los 5 puntos del manifiesto de los sindicatos.
El manifiesto dado a conocer por parte de los sindicatos fue firmado por 263 sindicatos vinculados directamente con la Coordinadora de Sindicatos Mexicanos por Palestina, y varios cientos de sindicatos y organizaciones sociales que de manera electrónica se sumaron a este manifiesto.