La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró este lunes que la suspensión temporal de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se debió a la caída de un rayo en la Torre de Control, lo que obligó a aplicar protocolos de seguridad aérea.
En su conferencia de prensa matutina, conocida como La Mañanera del Pueblo, la mandataria detalló que los sistemas debieron reiniciarse para garantizar la seguridad de las operaciones, lo que ocasionó que, por algunos minutos, se detuviera la actividad aeroportuaria.
“La razón fue que cayó un rayo en la torre de control. Esto no se puede evitar con infraestructura adicional. Es muy extraño que ocurra, pero existen protocolos establecidos que implican parar operaciones hasta que se restablezca todo el sistema. Lo más importante es evitar cualquier riesgo de accidente”, explicó.
Protocolos internacionales de seguridad
La presidenta enfatizó que la detención de vuelos en estos casos no es exclusiva de México, sino un procedimiento aplicado en la aviación internacional.
Señaló que la medida preventiva es indispensable cuando ocurre un fenómeno eléctrico que afecta equipos estratégicos, pues la prioridad es salvaguardar la seguridad de pasajeros y tripulaciones.
Desmiente fallas estructurales en pistas
Sheinbaum también fue cuestionada sobre supuestos daños en las pistas del AICM. Mostró reservas respecto a fotografías difundidas en algunos medios y aseguró que se trata de imágenes fuera de contexto.
“No sé de dónde sean esas fotografías. Con todo respeto, hay periodistas que responsabilizan a los gobiernos de Morena de cualquier situación, incluso de fenómenos naturales como lluvias atípicas. Es como si nos culparan de las inundaciones en España o en Texas”, ironizó.
Lluvias extraordinarias y obras hidráulicas
La presidenta aprovechó para recordar que la Ciudad de México y el Estado de México enfrentan un hundimiento gradual del suelo que complica la infraestructura hidráulica.
Destacó, sin embargo, que obras como el Túnel Emisor Oriente —concluido en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador— han permitido mitigar inundaciones más severas.
Asimismo, resaltó el sistema de drenaje construido en Chalco, que evitó nuevas afectaciones en esa zona. Anunció que su gobierno trabaja de manera coordinada con autoridades mexiquenses para reforzar la infraestructura en puntos críticos como el Puente de la Concordia y los límites entre Iztapalapa y Nezahualcóyotl.
“Estamos analizando acciones conjuntas para reducir riesgos hacia adelante. Se trata de lluvias extraordinarias, vinculadas al cambio climático, y requieren obras permanentes”, señaló.