• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hamás acepta parcialmente el plan de paz de EU

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) acepta devolver rehenes y que un comité palestino administre Gaza

Eva Ponce Por Eva Ponce
3 de octubre de 2025
En Internacionales
Hamás acepta parcialmente el plan de paz de EU

Miles de desplazados por el conflicto entre Hamás e Israel anhelan la paz. AMEXI/Foto: X @UNRWAes

CompartirCompartirCompartir

El grupo palestino Hamás aceptó varios puntos de la propuesta de paz presentada el lunes por el presidente estadunidense Donald Trump respecto al cese al fuego con Israel, la liberación de 42 rehenes (vivos y muertos), así como su disposición para entregar la administración de Gaza a un comité palestino de tecnócratas independientes.

Aunque otros aspectos del plan requerían consultas más amplias con las facciones palestinas antes de un compromiso final, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) reiteró que su objetivo es “poner fin a la agresión contra el pueblo palestino y abrir el camino hacia una solución justa que garantice sus derechos nacionales legítimos”.

En un comunicado, abundó que entregó a los mediadores de Egipto y Qatar su respuesta oficial para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza. A continuación, algunos puntos expresados en ese documento:

Te Puede Interesar

Radar Informativo Internacional (3 de octubre)

Radar Informativo Internacional (3 de octubre)

3 de octubre de 2025
Alerta a Los Ángeles por incendio masivo en refinería de Chevron

Alerta a Los Ángeles por incendio masivo en refinería de Chevron

3 de octubre de 2025
  • Aceptó liberar a todos los rehenes israelíes —vivos o fallecidos— de acuerdo con la fórmula incluida en la iniciativa, siempre que se cumplan “las condiciones de campo” (“الظروف الميدانية اللازمة”) necesarias.
  • Está dispuesto a entregar la administración de Gaza a un comité palestino de tecnócratas independientes, respaldado por países árabes e islámicos, como parte de una transición enfocada a la reconstrucción y administración. Esto está sujeto a negociaciones adicionales.
  • Manifestó su disposición a iniciar negociaciones inmediatas, esto es a través de mediadores internacionales, para discutir los detalles del acuerdo.
  • Agradeció los esfuerzos de actores árabes, islámicos e internacionales, así como los del propio presidente Trump.
  • Dejó claro que debe haber “consultas más amplias” entre las facciones palestinas antes de un compromiso final.

Nunca aceptarán que no palestinos gestionen los asuntos de Gaza

En un inicio la dirección militar de Hamás rechazó el plan de paz por considerar que esa propuesta tiene como objetivo destruirlos, mientras que líderes políticos de esa organización estudiaban las garantías para la creación y reconocimiento del Estado palestino, aunque manifestaron reservas sobre el desarme y supervisión internacional.

El cofundador y jefe de la oficina de relaciones exteriores de Hamás, Musa Abu Marzouk, expuso en una entrevista a la agencia qatarí Al Jazeera que forjar el futuro del pueblo es un asunto nacional, no lo decide solo Hamás, que la puesta en práctica del plan requiere detalle y comprensión, además de que no puede implementarse sin negociación.

Osama Hamdan, alto representante de esa organización palestina en Líbano, mencionó a la televisora Al-Arabiya TV, de Emiratos Árabes Unidas, que Hamás nunca aceptará que algún partido o grupo no palestino gestione los asuntos de Gaza y que la entrada de una administración o fuerzas extranjeras en la Franja es inaceptable.

Plan de paz de 20 puntos y un ultimátum

El lunes 29 de septiembre, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca y junto al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, el presidente estadunidense Donald Trump anunció una plan de paz de 20 puntos que incluye el cese inmediato de las acciones militares y la liberación de los rehenes en manos del Movimiento .

También el retiro gradual de los soldados israelíes de Gaza, el desarme de Hamás y su destitución como gobernantes de la Franja de Gaza, seguido de la conformación de un comité apolítico palestino como autoridad de transición supervisada internacionalmente por una “Junta de Paz” encabezada por Trump y el exprimer ministro británico Anthony Blair. Sin embargo, el plan no menciona el reconocimiento de los dos Estados: Israel y Palestina.

Trump dio como plazo hasta el domingo 5 de octubre a las 18:00, hora de Washington D.C., para que el Movimiento de Resistencia Palestina aceptara el acuerdo o “habrá consecuencias militares”: incluso amenazó con “hacer estallar el infierno contra Hamás”, considerada por la comunidad internacional como una organización terrorista pero que gobierna la Franja de Gaza desde 2007.

«Based on the Statement just issued by Hamas, I believe they are ready for a lasting PEACE. Israel must immediately stop the bombing of Gaza, so that we can get the Hostages out safely and quickly… this is about long sought PEACE in the Middle East.» – President Trump pic.twitter.com/OKPYBmW5ql

— The White House (@WhiteHouse) October 3, 2025

Israel aceptó el plan, pero sigue sus ataques e intercepta flotilla con ayuda humanitaria

Netanyahu respaldó públicamente la propuesta y declaró su disposición a intercambiar presos palestinos por los 22 rehenes israelíes muertos y los 20 vivos, pero su gobierno emitió varios comunicados en los que mencionó su interés en mantener a su ejército en Gaza y otras regiones palestinas tras el eventual cese al fuego.

Además, continúan sus bombardeos y operaciones militares terrestres y aéreas en territorio palestino, mientras que su ejército interceptó una flotilla de 42 barcos que partieron de Europa con el objetivo de desafiar el bloqueo naval israelí e ingresar a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria, como alimentos, medicamentos y equipos médicos.

Este 3 de octubre de 2025, las fuerzas navales israelíes interceptaron la última embarcación de la Global Sumud Flotilla, el Marinette, en la que viajaba el periodista mexicano Ernesto Ledesma, director de Rompeviento. En la flotilla viajaban aproximadamente 450 personas de 40 nacionalidades, entre ellas la activista sueca Greta Thunberg. Todos fueron detenidos y trasladados a Israel para su deportación.

The Marinette was the last global sumud flotilla boat to evade the IDF. Just before it was finally seized on Friday morning, Sept 3, Turkish passenger Omar Faruk shouted a final message of love and solidarity for Gaza pic.twitter.com/z8WcPW2nUc

— Global Sumud Flotilla Commentary (@Globalsumudf) October 3, 2025

Miles de personas exigen a Israel respeto a los derechos humanos

Israel calificó la operación como una medida de seguridad legítima para proteger sus aguas territoriales y aseveró que no halló materiales de ayuda en los barcos interceptados. El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, calificó a los activistas como «terroristas».

Esa acción provocó críticas de numerosos gobiernos y organizaciones internacionales, así como multitudinarias protestas civiles en varias ciudades del mundo, entre ellas la Ciudad de México, durante las cuales exigieron el levantamiento del bloqueo y el respeto a los derechos humanos en Gaza.

En Italia, sindicatos y grupos de derechos humanos organizaron huelgas y marchas en solidaridad, en tanto que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó la expulsión del personal diplomático israelí en su país.

Una nueva flotilla de 11 embarcaciones, que incluye médicos y periodistas, zarpó desde Italia hacia Gaza con la intención de continuar con la misión humanitaria.

México, 20 jul. Plantón por Palestina en el Ángel de la Independencia. AMEXI/FOTO: Benjamín Flores

Ofertas de colaboración internacional

Varias naciones ofrecieron su colaboración para su aplicación, Egipto instó a Hamas a aceptar el plan, el Papa León XIV consideró que hay puntos interesantes de la propuesta estadunidense y expresó su esperanza en que el grupo palestino valore la propuesta, Pakistán desconoció el documento al señalar que la versión pública no coincidía con los borradores que les fueron enviados.

Tom Fletcher, secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y coordinador del Socorro de Emergencia de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, calificó la propuesta como una “ventana de oportunidad” y destacó la oportunidad para que los palestinos reciban la ayuda humanitaria que necesitan con urgencia.

México y Chile anunciaron una remisión a la Corte Penal Internacional (CPI) sobre posibles crímenes de guerra cometidos por Israel y Hamás en el contexto del conflicto.

Lee: México espera respuesta de Hamás para respaldar Plan de Paz en Gaza

¿Qué sucede con Cisjordania?

Los territorios palestinos están compuestos por Cisjordania y la Franja de Gaza, regiones reconocidas internacionalmente y actualmente bajo diferentes niveles de control israelí y palestino.

Cisjordania, de 5 mil 655 kilómetros cuadrados (como Aguascalientes) y aproximadamente tres millones de habitantes distribuidos en su mayoría en las ciudades de Ramala, Nablus y Hebrón, está gobernada por la Autoridad Nacional Palestina y su presidente es Mahmoud Abbas desde 2005; pero más de 60 % está bajo control militar israelí y tiene zonas de asentamientos israelíes en expansión, lo que genera una administración fragmentada.

Los territorios palestinos están divididos en dos regiones: Cisjordania y Franja de Gaza. AMEXI/Imagen: Mapa de Reporteros Sin Fronteras

Desde el inicio del conflicto en Gaza, el 7 de octubre de 2023, la población en Cisjordania ha experimentado un aumento de tensiones y violencia. Tan solo en enero de 2025, el ejército israelí lanzó una operación en el campamento de refugiados de Jenín, que derivó en la expulsión de todos sus habitantes y la destrucción del campamento, que quedó inhabitable.

La Franja de Gaza, que se encuentra al suroeste de Israel, a orillas del mar Mediterráneo, tiene una extensión de 365 kilómetros cuadrados (poco más grande que la isla de Cozumel) y una población de casi dos millones 300 mil personas, convirtiéndola en una de las zonas más densamente pobladas del mundo.

Gaza está gobernada por el movimiento Hamás desde 2007, mientras que Israel mantiene el control del espacio aéreo, marítimo y los accesos terrestres, junto a Egipto en su frontera sur. Ambos territorios enfrentan limitaciones de movilidad, infraestructura y acceso a recursos básicos, en el marco del conflicto israelí-palestino.

Actualmente Khan Younis o Jan Yunis,  originalmente el cuarto campamento de refugiados más grande de Palestina y ahora la segunda zona urbana más habitada de la Franja de Gaza, enfrenta una crisis humanitaria, con denuncias de hambruna y constantes ataques israelíes.

 

Etiquetas: Donald Trumpguerra en GazaHamásIsraelPalestinaplan de pazPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Eva Ponce

Eva Ponce

Te Puede Interesar

Radar Informativo Internacional (3 de octubre)

Radar Informativo Internacional (3 de octubre)

3 de octubre de 2025
Alerta a Los Ángeles por incendio masivo en refinería de Chevron

Alerta a Los Ángeles por incendio masivo en refinería de Chevron

3 de octubre de 2025

Radar Informativo Internacional (2 de octubre)

2 de octubre de 2025

Radar Informativo Internacional (1 de octubre)

1 de octubre de 2025
Next Post
Javier Aguirre

Acevedo, Romo y Kevin Álvarez regresan a la convocatoria de Javier Aguirre

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?