El proceso de asignación de plazas docentes en Chiapas desató una profunda crisis y una oleada de protestas por parte de egresados de escuelas normales superiores que obtuvieron los mejores puntajes en el concurso de oposición.
Acusan que existe un presunto esquema de venta de plazas y favoritismo que beneficia a quienes pagan o tienen contactos políticos, dejando fuera a los candidatos legítimos, por lo que realizaron una manifestación frente al Palacio de Gobierno para exigir una auditoría al proceso de asignación.
Leer: Gobierno de Oaxaca dará mil 212 nuevas plazas a CNTE y normalistas
Aulas sin maestros
Egresados de instituciones de educación superior en Chiapas solicitaron a la Secretaría de Educación del estado garantizar transparencia en el proceso de asignación de plazas docentes.
María Jiménez, egresada de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, refirió que en mayo pasado, alrededor de tres mil profesores participaron en el examen de oposición, pero sólo aceptaron a 283.
Aseguró que funcionarios públicos venden plazas, favoreciendo a familiares y conocidos, dejando al margen a quienes cumplieron con el procedimiento que establece la Ley del Sistema de la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).
Dijo que la exigencia es que se otorguen la mayor cantidad de plazas posibles, pues las asignadas son muy pocas frente a la necesidad de garantizar la cobertura educativa en el estado.
Leer: Amenazan con paro administrativos de educación en Chiapas