• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Encuentros Rupéstricos 2025 en San Juan del Río

Variaciones del Enano Feroz / Por Roberto E. Ponce

Roberto E. Ponce Por Roberto E. Ponce
19 de octubre de 2025
En Opinión, Variaciones del Enano Feroz
Cabello, Botello, Ponce y Acevedo, en Encuentros Rupéstricos 2025 en San Juan del Río. AMEXI /Foto: Roberto Ponce.

Cabello, Botello, Ponce y Acevedo, en San Juan del Río. AMEXI /Foto: Roberto Ponce.

CompartirCompartirCompartir

Variaciones del Enano Feroz

Encuentros Rupéstricos 2025 en San Juan del Río

Por Roberto E. Ponce

 G racias al impulso de nuestro amigo Felipe Cabello Zúñiga —fiel promotor de las artes y sabio cronista de la memoria micro-histórica y nacional—, la cultura en el entrañable municipio de San Juan del Río ha florecido en los últimos años. Él es el alma detrás de conciertos, tertulias literarias y encuentros plurales como el reciente Tercer Encuentro de Escritores 2025.

Fue precisamente Felipe quien nos convocó al Reencuentro Rupéstrico “Rock en 5 Voces”, una velada que reunió a:

  • Francisco Barrios “El Mastuerzo”, rocker hidalguense de Botellita de Jerez;
  • Paco Acevedo, bajista del legendario trío Quál de Rockdrigo González;
  • Arturo Meza Espinosa, el alushe michoacano, autor de La fosa séptica del infierno y Concierto para Dostoyevsky y epilepsia en Sí bemol (Meza Editor);
  • Fernando Rivera Calderón, actor, periodista y voz de Monocordio;
  • y este Enano Feroz (su servidor).
Reencuentro rupestrico en San Juan del Río. AMEXI.
Reencuentro rupéstrico en San Juan del Río. AMEXI /Imagen: Roberto Ponce

Juntos, formamos un quinteto de cantores errantes, animados por las buenas rolas del músico local Jacobo Marley.

Te Puede Interesar

Fernando Morán. Los sistemas electorales.

Los sistemas electorales

18 de octubre de 2025
El retroceso silencioso del derecho a saber

El retroceso silencioso del derecho a saber

17 de octubre de 2025

A sus apenas 38 años, Felipe Cabello —cronista sanjuanense, maestro universitario y escritor— ha enfocado su trabajo en las manifestaciones de la cultura popular y las letras. Ha publicado en Proceso, la agencia Amexi y otras plataformas con rigor y pasión.

San Juan del Río es, sin duda, una villa apacible. Aunque ciertas invasiones chilangas y una voracidad industrial mal planeada amenazan con desdibujar las nobles intenciones de creadores ecológicos y artistas del calibre de Felipón o su compañera, la pintora Maricela Olvera Ledesma.

Desde hace tres lustros, Felipe me ha compartido sus acciones culturales en este rincón queretano: desde Juegos Florales —donde fui jurado junto a la poeta Leticia Luna y el inolvidable Carlitos Martínez Rentería, fundador de Generación— hasta noches inolvidables como el Concierto Rupestre de junio de 2016 en la Plaza Independencia.

Aquella noche mágica cantamos Roberto González, Clara Turner, Eblén Macari, Fausto Arrellín, Armando Rosas, Nina Galindo y yo, en una revitalización del dueto Callo y Colmillo.

El pasado Reencuentro Rupéstrico fue, sin duda, hartamente gozoso. Volví a convivir con cuatro colegas admirables:

  • Los dos simpáticos Pacos: El Mastuerzo y Paco Acevedo (“Charro Calavera” de Quál), con quienes me presenté en Guadalajara allá por 1985;
  • Arturo Meza, quien nos abrió las puertas del Estado de México tras la muerte de Rockdrigo;
  • y Fernando Rivera Calderón, que en el Cabaret X International Festival México 2012 me regaló uno de sus álbumes con una onda requetebuena.

Letras libertarias en San Juan del Río

El Tercer Encuentro de Escritores 2025 reunió durante una semana a voces de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Ciudad de México, Michoacán, Chihuahua (representado por el doctor Adrián Botello) y hasta Alemania, en foros como la UAQ, la Antigua Biblioteca y el Foro San Juan del Portal del Diezmo.

Tercer Encuentro de Escritores 2025, en San Juan del Río. AMEXI /Imagen: Roberto Ponce.

Entre las actividades destacaron:

  • La presentación de la revista Generación: Post Cyber Punk, con Emiliano Escoto;
  • La Antología de niños sanjuanenses (Editorial Lebri), por Eric Ortiz;
  • “Las novedades de la banda literaria”, con la artista plástica Yadira Cruz, Héctor Alejo y Sabine Schütze (Alemania), autora de Detrás del muro y Me fui a la chingada;
  • Y la presentación de La niña, el barco y la tormenta (Ed. Letra Capital), de Rocío G. Benítez, con Roberto Cárdenas.

También hubo un coloquio de los escritores de El Desvelo, moderado por Rocío B. Ortiz, con:

  • Ramón Moreno Carreño (Pueblo chico);
  • José Andrade Urbina (Poemas cortos de un largo exilio);
  • Mauricio Sosa (“Maurick Ilich”) y sus Andares literarios;
  • Susi Robles (“Inteligencia espiritual”);
  • Josué Gutiérrez Castillo (Antología de terror);
  • Isabel Gamma (La ceremonia de Cordelia);
  • y Santos Velázquez (Los hombres de Sombrero).

Entre las plumas UAQ brillaron: Brenda García Galván, Estefanía Álvarez Osornio, Karen Elizabeth Palacios Rosas, Azul Castro Morales, Juan Diego Pérez Reséndiz, y las novelistas Nadia Bárcenas Álvarez, Kenya Sinahí de Santiago Solorio, Alejandra Costilla Nieto, Ruth Lizeth Flores Martínez y Andrea Janeth Ávalos Pérez. Mesas moderadas por la doctora Jesús Adriana Sánchez Martínez y la profesora Ana Rosa Ávalos Ledesma.

Es decir: muchas mujeres.

El actor y director Juan Carlos Zerecero Meneses —conocido en estas tierras como El diablito— reunió en el Portal del Diezmo al grupo “Las negras intenciones” para una lectura en atril de los entremeses Tiempos modernos y La tamalera diabólica, del dramaturgo Alejandro Licona. Participaron Maricela Olvera Ledesma, Alison Melanie Aguilera Altamirano, Ana Rosa Ávalos Ledesma, Noé Sanz y Pedro Cabral Salazar.

El propio Alejandro Licona ofreció una conferencia sobre su experiencia en el teatro.

Cierre con historia y memoria

El último viernes de septiembre, el encuentro llegó a su ocaso con la charla del investigador Adrián Botello: “Contracultura en el siglo XXI: Más allá de una categoría de análisis”.

También disertaron José Luis Hernández Peña, Francisco Pájaro, Salvador e Isaac Velázquez sobre “Mitos de la historia de San Juan del Río”.

Cerraron con broche de oro dos notables historiadores:

  • Alejandro Rosas (Mitos de la historia mexicana, Anecdotario insólito) con “Una noche con los espíritus”, evocando las creencias espiritistas del presidente Francisco I. Madero y su esposa Sara Pérez Romero, “La Primera Dama de la Revolución”;
  • y Fritz Glockner Corte (Los años heridos), quien recordó el Movimiento Estudiantil de 1968, la Guerra Sucia y al “malo mayor” de aquellos tiempos priistas: Gustavo Díaz Ordaz. También hizo un recorrido por el Segundo Congreso Internacional de Novela Policiaca de 1987, cuando “San Juan del Río fue la capital del misterio”.

Vale recordar que, en mayo de 2023, Felipe Cabello Zúñiga —junto al entonces presidente municipal Roberto Cabrera Valencia, la Dirección de Cultura y la Universidad Mesoamericana— organizó el Primer Encuentro de Literatura Policiaca, inaugurado con la presentación de El misterio de la máscara perdida (Iván Farías) y la conferencia del periodista Víctor Ronquillo, autor de Lesbia se va de casa, La Reina del Pacífico y Las muertas de Juárez.

Así, entre rolas, versos y memoria, San Juan del Río sigue siendo —gracias a gente como Felipón— un refugio vivo de la cultura libre.


Lee: Hasta siempre, Cruz Mejía, decano de la radio cultural

Etiquetas: Arturo MezaBotellita de Jerezcultura QuerétaroEncuentros RupéstricosFelipe Cabello Zúñigaliteratura mexicanaPortada 1Roberto PonceRock en 5 VocesRockdrigo GonzálezSan Juan del RíoTercer Encuentro de Escritores
Roberto E. Ponce

Roberto E. Ponce

Te Puede Interesar

Fernando Morán. Los sistemas electorales.

Los sistemas electorales

18 de octubre de 2025
El retroceso silencioso del derecho a saber

El retroceso silencioso del derecho a saber

17 de octubre de 2025

¿Creatividad o crisis? ¿La hora de transformar o desaparecer?

17 de octubre de 2025

¿Será que en Palacio Nacional le meterán distancia a Nahle por su eficiencia?

17 de octubre de 2025
Next Post
Seguirán las lluvias fuertes a intensas con granizo y actividad eléctrica | AMEXI/FOTO: Pexels

Alertan por lluvias fuertes a intensas en estos estados

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?