• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Canasta básica se dispara a mil 992.21 pesos: más del doble del tope oficial de 910 pesos

En octubre aumentó 13.06 pesos respecto al mes anterior, es decir, una variación al alza de 0.66 por ciento.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
21 de octubre de 2025
En Economía y Negocios
Canasta básica se dispara a mil 992.21 pesos: más del doble del tope oficial de 910 pesos

CDMX, a 21 octubre 2025. El precios de la canasta básica aumentó 0.66% en octubre de 2025. AMEXI/Foto/Ivonne Martínez.

CompartirCompartirCompartir

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) reportó que el precio promedio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) alcanzó los mil 992.21 pesos en octubre del 2025, lo que representa un incremento de 13.06 pesos respecto al mes anterior, es decir, una variación al alza de 0.66 por ciento.

Este monto contrasta drásticamente con el tope de 910 pesos para una canasta de 24 productos, acordado entre el gobierno, productores, distribuidores y comerciantes, a través del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), cifra que según Anpec no refleja la realidad del consumo mínimo de las familias mexicanas.

“Las cifras que otros difunden sobre el costo de la canasta básica no atienden la realidad del consumo mínimo de las familias mexicanas, menos de 910.00 pesos ¿dónde?”, cuestionó el organismo, señalando que ese cálculo se basa en una canasta reducida que excluye productos esenciales de alta demanda popular.

Productos con mayores aumentos

  • Chile poblano: 5.88% (de 43.38 a 51.22 pesos)
  • Zanahoria: 5.64% (de 19.93 a 21.06 pesos)
  • Cerveza: 4.27% (de 24.05 a 25.08 pesos)
  • Chile jalapeño: 3.95% (de 33.13 a 34.43 pesos)
  • Manzana: 3.54% (de 46.30 a 47.94 pesos)

Estados con mayor encarecimiento de la canasta básica

  • Sonora: 4.19%
  • Campeche: 4.11%
  • Quintana Roo: 3.98%
  • Durango: 3.78%
  • Baja California: 3.08%

El estudio de Anpec se realizó en los 32 estados del país, con más de 200 puntos de venta en zonas de consumo alto, medio y popular.

Te Puede Interesar

Alertan de «coyotes» que engañan a trabajadores para hacer retiros por desempleo de Afores

Alertan de «coyotes» que engañan a trabajadores para hacer retiros por desempleo de Afores

23 de octubre de 2025
Cepal mejora pronóstico de crecimiento para México por impulso del comercio y EU

Cepal mejora pronóstico de crecimiento para México por impulso del comercio y EU

23 de octubre de 2025

La organización advierte que los recientes aumentos en impuestos y derechos parecen responder más a una necesidad recaudatoria que a una política pública con visión social o económica de largo plazo.

Así, la inflación alimentaria no da tregua. Mientras el precio real de la despensa básica se acerca a los dos mil pesos, los bolsillos de las familias mexicanas se enfrentan a una realidad cada vez más difícil de sostener.

 

CDMX, a 21 octubre 2025. Precios de la canasta básica por estados, octubre 2025. AMEXI/Foto/Anpec-Cortesía.
Etiquetas: Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec)Canasta básicaPacicPortada 1
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Alertan de «coyotes» que engañan a trabajadores para hacer retiros por desempleo de Afores

Alertan de «coyotes» que engañan a trabajadores para hacer retiros por desempleo de Afores

23 de octubre de 2025
Cepal mejora pronóstico de crecimiento para México por impulso del comercio y EU

Cepal mejora pronóstico de crecimiento para México por impulso del comercio y EU

23 de octubre de 2025

Educación financiera debe acompañar a programas sociales: Condusef

23 de octubre de 2025

Aumenta percepción de inseguridad; Culiacán, Irapuato y Chilpancingo, las ciudades con niveles más altos

23 de octubre de 2025
Next Post
Byung-Chul Han, el filósofo del cansancio que interpela nuestro tiempo

Byung-Chul Han, el filósofo del cansancio que interpela nuestro tiempo

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?