Por petición de la Guardia Costera de Estados Unidos, que reportó la posible presencia de un náufrago en aguas internacionales, la Secretaría de Marina (Semar) realiza una operación de búsqueda y rescate marítimo a más de 400 millas náuticas -unos 830 kilómetros-al suroeste de Acapulco, Guerrero.
En cumplimiento del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS), la dependencia mexicanas participa con un buque patrulla oceánica y un avión de patrulla marítima, que operan de manera coordinada en una amplia zona del Pacífico mexicano.
Lee: Sheinbaum cuestiona ataques de EU en el Pacífico; Marina rescata a sobreviviente
Un posible tripulante de incidentes recientes
Según información derivada de las declaraciones del secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, el náufrago sería uno de los tripulantes de las embarcaciones señaladas en los incidentes recientes ocurridos en esa región del océano.
En su mañanera de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que Marina rescató a un sobreviviente de los ataques de Estados Unidos contra tres presuntas narcolanchas en aguas internacionales del Océano Pacífico, que dejaron 14 muertos.
También manifestó que México no está de acuerdo con este tipo de operativos y que solicitará una reunión con el embajador de Estados Unidos para analizar el caso.
Sin embargo, la Semar informó que la búsqueda continúa activa y reafirmó su compromiso con la cooperación internacional y la salvaguarda de la vida humana en la mar, principio que guía sus acciones en cualquier operación de emergencia marítima.
Lee: Secretaría de Marina reporta 67% de avance en labores de limpieza en Poza Rica







