La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que su gobierno impulsa una reforma a la ley de juegos y sorteos para regular las apuestas digitales y evitar que sean utilizadas para el lavado de dinero.
En su conferencia de prensa, la mandataria explicó que actualmente hay 13 casinos bajo investigación, varios de ellos vinculados con plataformas en línea, aunque aclaró que las autoridades no pueden revelar nombres debido a que las indagatorias continúan.
“No se pueden mencionar los nombres de los casinos o empresas, porque es parte de la investigación que se está siguiendo. Cuando hay presunto lavado de dinero, se presenta el caso ante la Fiscalía General de la República”, señaló.
Necesidad de actualizar la legislación
Sheinbaum subrayó la necesidad de actualizar la legislación, pues la actual normativa fue diseñada cuándo no existían las apuestas digitales con la magnitud actual.
“Hoy hay muchísimos casinos digitales, se anuncian en redes sociales, televisión… La ley tiene que actualizarse porque, si no, se presta justamente al lavado de dinero”, enfatizó.
Objetivos de la reforma
La reforma buscará reforzar los controles sobre plataformas de apuestas en línea, así como coordinar acciones entre la Secretaría de Gobernación, la Unidad de Inteligencia Financiera y la Fiscalía General de la República, con el fin de garantizar transparencia y combatir la evasión de recursos ilícitos en el sector del juego.
Las declaraciones de la mandataria se dan luego de que el el secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, reveló este miércoles detalles de un operativo en conjunto con Estados Unidos sobre el desmantelamiento de una red de lavado de dinero en casinos en línea,
Operativo en conjunto con EU
El operativo, resultado del trabajo conjunto entre el gabinete de seguridad, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y autoridades fiscales, permitió rastrear transferencias hacia paraísos fiscales y cuentas bancarias en Rumania, Suiza y Estados Unidos, además de ubicar plataformas digitales con sede en Malta y Emiratos Árabes Unidos, utilizadas para mover dinero de origen ilícito.

“Esta colaboración refuerza nuestra capacidad para prevenir y desmantelar estructuras financieras transnacionales. Avanzamos hacia una prevención inteligente, basada en análisis y anticipación”, afirmó el secretario
Lee: México y Estados Unidos desmantelan red de lavado en casinos y plataformas digitales







