• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo fue la Marcha Gen Z en redes sociales?

La movilización juvenil se viralizó en X, TikTok, Instagram y YouTube con millones de interacciones.

Luis Martín González Por Luis Martín González
15 de noviembre de 2025
En Especiales, Nacional
La Marcha Gen Z en México se viralizó con millones de interacciones en redes sociales. /AMEXI

La Marcha Gen Z en México se viralizó con millones de interacciones en redes sociales. /AMEXI /Imagen: Redes Sociales.

CompartirCompartirCompartir

¿Cómo fue la Marcha Gen Z en redes sociales?

Surgido en redes sociales, como X y TikTok, el colectivo @generacionz_mx convocó en redes sociales a la primera Marcha Gen Z el 8 de noviembre de 2025. Así, la Generación Z en México, formada por los nacidos aproximadamente entre 1997 y 2012, salió a la luz con protestas masivas, como un movimiento juvenil apartidista y digital que denuncia la inseguridad, la corrupción y la falta de oportunidades bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.


Demandas juveniles y pliego petitorio

La Marcha Gen Z se articuló alrededor de un pliego de 12 puntos petitorios, difundido en redes sociales y retomado en las movilizaciones. Entre las demandas destacan: justicia y seguridad, fin de la corrupción e impunidad, revocación de mandato, así como el respaldo de madres buscadoras y del sector salud.

El detonante fue el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, crimen que se viralizó en videos generados con IA y que impulsó marchas locales en Morelia y Uruapan el 10 de noviembre, donde cientos exigieron justicia y mayor seguridad. Estas demandas dieron estructura y perdurabilidad al movimiento, más allá de la viralidad digital.

Te Puede Interesar

Pablo Vázquez y César Cravioto.

Más de 17 mil manifestantes en la Marcha Gen Z de la CDMX: SSC

15 de noviembre de 2025
generación Z

Marcha de la Gen Z en distintas ciudades; represión en CDMX y Michoacán

15 de noviembre de 2025

Alta actividad en redes sociales por la Marcha Gen Z

Las plataformas digitales registraron una alta actividad con fuerte viralidad. En X (antes Twitter), el hashtag #MarchaGenZ acumuló miles de menciones en las primeras horas, con picos de interacción entre 11:00 y 20:00 horas, impulsados por videos en vivo, memes y debates polarizados.

La movilización, descrita como apartidista y pacífica, se extendió a más de 50 ciudades en 31 estados del país, así como a puntos en el extranjero, como Los Ángeles, Vancouver, Barcelona y Düsseldorf. La actividad total superó las 100 mil interacciones, con equilibrio entre apoyo juvenil y críticas políticas.

En Facebook, grupos como Generación Z México sumaron 359 comunidades activas, mientras que los videos de la marcha en CDMX alcanzaron hasta 126 mil reproducciones. En Instagram, los reels con música urbana y consignas juveniles lograron 2 millones de interacciones, destacando fotos grupales y transmisiones en vivo desde el Zócalo.


Directo al corazón de la Gen X 😂😂😂

Las vallas de Palacio Nacional… 👇 pic.twitter.com/dRdbm6gfUl

— Vicente Gálvez (@Vicente_Galvez) November 15, 2025


TikTok como epicentro de la viralidad

TikTok fue el epicentro de la convocatoria, con casi 200 cuentas promoviendo el evento y un pico de actividad con el hashtag #GeneracionZ15N, que superó los 10 millones de vistas globales. Los videos en vivo desde CDMX, Guadalajara y Monterrey dominaron la tendencia, acompañados de duetos con audios de One Piece y consignas como “México se levanta”.

Los jóvenes (13–28 años) compartieron testimonios personales sobre inseguridad y desempleo, además de challenges como #MarchaPacificaZ para promover la no violencia. Clips del retiro de vallas en Palacio Nacional superaron las 500 mil vistas, mientras que memes y filtros creativos reforzaron la identidad digital del movimiento.



Memes, símbolos culturales y polarización política

La bandera de One Piece se consolidó como ícono de libertad y rebeldía, mientras que memes sobre “gerontes en la Gen Z” y “pensionados infiltrados” generaron miles de likes y reposts. El humor juvenil contrastó con críticas políticas que acusaron al movimiento de ser “financiado por la oposición” o “berrinches derechistas”.

En YouTube, transmisiones en vivo y análisis sumaron más de 500 mil vistas colectivas, con drones mostrando multitudes en la ruta Ángel–Zócalo. Videos generados con IA mezclaron animaciones de One Piece con escenarios mexicanos, reforzando la narrativa de un despertar generacional.


Lee también: Marcha de la Gen Z en distintas ciudades; represión en CDMX y Michoacán

Contradicción entre autenticidad juvenil y narrativa oficial

En general, las plataformas reflejaron un movimiento híbrido: digital y callejero, con tensiones entre la autenticidad juvenil y las acusaciones de manipulación política. Mientras la Gen Z posicionó su descontento como un “despertar masivo”, el gobierno lo calificó como parte de una campaña de desinformación externa.

Etiquetas: Carlos ManzoinseguridadInstagramMarcha Gen ZmemesOne PiecePortada 1Redes socialesTikTokviralidadXYouTube
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Pablo Vázquez y César Cravioto.

Más de 17 mil manifestantes en la Marcha Gen Z de la CDMX: SSC

15 de noviembre de 2025
generación Z

Marcha de la Gen Z en distintas ciudades; represión en CDMX y Michoacán

15 de noviembre de 2025

Miles de sombreros y playeras blancas en las marchas de Generación Z y México se Levanta

15 de noviembre de 2025

Continuará la transformación iniciada por López Obrador: Sheinbaum

15 de noviembre de 2025
Next Post
Rafael "Divino" Espinoza venció a Arnold Khegai

Divino Espinoza destruye a Arnold Khegai y logra cuarta defensa titular

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?