• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno mexiquense mantiene negociaciones con productores de maíz

La Sader logra acuerdo con maiceros de Campeche

Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México Por Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México
25 de noviembre de 2025
En Estados
Gobierno mexiquense mantiene negociaciones con productores de maíz

Estado de México, 25 de noviembre de 2025. Secretaria del Campo del Estado de México, María Eugenia Rojano Valdés. AMEXI/Foto: Cortesía

CompartirCompartirCompartir

Mientras en buena parte del país organizaciones campesinas realizaron bloqueos carreteros para exigir mejores condiciones de comercialización y mayor respaldo gubernamental, en el Estado de México las tensiones no escalaron gracias a una mesa permanente de diálogo que la Secretaría del Campo mantiene desde octubre con productores de diversas regiones agrícolas.

Interlocución con representantes de unos ocho municipios

La titular de la dependencia, María Eugenia Rojano Valdés, explicó en entrevista que la interlocución continua con representantes de al menos ocho municipios maiceros del norte y del Valle de Toluca permite contener las inconformidades y avanzar en apoyos al campo que puedan aplicarse el próximo año.

Recordó que en 2023, el precio de garantía del maíz quedó en seis mil pesos por tonelada, pero mediante un convenio con Segamex, el gobierno estatal aportó un complemento de mil pesos.

Te Puede Interesar

MODEVITE Chiapas

MODEVITE: 12 años por la defensa de la vida y el territorio en Chiapas

25 de noviembre de 2025
Clamor nacional contra la violencia feminicida. /AMEXI /Foto: Adriana Urrea.

25N en México: En las calles del país, un reclamo nacional contra la violencia feminicida

25 de noviembre de 2025

De este modo, los productores recibieron siete mil pesos por tonelada y para el ciclo actual, la federación ya estableció un nuevo precio de siete mil 200 pesos, aunque los agricultores insisten en mantener el incentivo estatal.

“El complemento de mil pesos es lo más complicado por las restricciones presupuestales”, reconoció Rojano. No obstante, aseguró que la mayoría de las demandas presentadas, como paquetes tecnológicos, refacciones para maquinaria, esquemas de autoaseguramiento, créditos y ajustes en reglas de operación, “son viables y ya se están revisando con ellos”.

Entre los municipios involucrados, mencionó a Almoloya de Juárez, Jocotitlán, Jiquipilco, Atlacomulco, Toluca, entre otros, con los cuales se tienen reuniones continuas, mientras que para esta semana están programados nuevos encuentros con distintos bloques de productores.

Campesinos plantean incorporar 490 mdp

Los campesinos también hicieron llegar una propuesta a la Legislatura local, en la que plantean incorporar 490 millones de pesos adicionales para fortalecer los apoyos dirigidos al campo.

“Ellos tendrán que dialogar con las diputadas y diputados; nosotros seguimos avanzando en lo que está en nuestro ámbito”, puntualizó.

Para dimensionar el reto financiero, Rojano recordó que el año pasado el gobierno estatal destinó 24 millones de pesos para cubrir el apoyo complementario, equivalente a las 24 mil toneladas de maíz blanco acopiadas.

Sin embargo, Segalmex prevé recibir este año hasta 50 mil toneladas, lo que duplicaría los recursos que necesitaría la administración estatal.

Se revisará convenio Segalmex-gobierno del Edomex

La funcionaria indicó que el organismo federal se comprometió a realizar pagos inmediatos una vez hecho el acopio, a fin de evitar retrasos en la entrega de recursos a los productores.

En las próximas semanas se revisará el convenio entre Segalmex y el gobierno mexiquense para definir la aportación estatal.

Además de los maiceros, la Secretaría del Campo mantiene conversaciones con floricultores y productores de papa, quienes en semanas recientes organizaron cierres intermitentes para visibilizar sus demandas.

En todos los casos, Rojano señaló que se estudian modificaciones a los programas existentes y una estrategia de mayor difusión sobre los apoyos disponibles.

Afirmó que los acuerdos deberán definirse antes de que concluya el año para que los ajustes puedan aplicarse a partir de 2026. “Tenemos que dejar resuelto ahora cómo aterrizar las propuestas para que el próximo año ya puedan operar”, agregó.

Lee: Estos son los cambios al Reglamento de Tránsito del Edomex

Por otra parte, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) dio a conocer mediante una tarjeta informativa del acuerdo con los productores de maíz de Campeche para facilitar la comercialización de su cosecha.

Señala que el acuerdo se basa en los mismos apoyos que ya se aplicaron en el Bajío, de 800 pesos por tonelada por parte del gobierno federal y 150 pesos por parte del gobierno del estado de Campeche, además de un precio base alto ofrecido por la industria harinera en la entidad.

Indica que Alimentación para el Bienestar se comprometió con la adquisición de 30 mil toneladas de maíz a los pequeños productores con el precio de garantía ya establecido.

 

 

Etiquetas: Campechediálogo con campesinosincentivos agrícolasmesa de negociaciónPortada 1Productores de maízSADERSecretaría del Campo EdomexSegalmex
Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México

Gerardo Carmona / Corresponsal en Estado de México

Dir. de Epígrafe Noticias, jefe de Inf. en La Jornada Edomex y corresponsal de AMEXI. Maestro en Comunicación Estratégica.

Te Puede Interesar

MODEVITE Chiapas

MODEVITE: 12 años por la defensa de la vida y el territorio en Chiapas

25 de noviembre de 2025
Clamor nacional contra la violencia feminicida. /AMEXI /Foto: Adriana Urrea.

25N en México: En las calles del país, un reclamo nacional contra la violencia feminicida

25 de noviembre de 2025

México redujo la tala, pero la mariposa monarca depende de EU y Canadá

25 de noviembre de 2025

Organizaciones de Chiapas constituyen una coordinación estatal contra represión gubernamental (Video)

25 de noviembre de 2025
Next Post
Clamor nacional contra la violencia feminicida. /AMEXI /Foto: Adriana Urrea.

25N en México: En las calles del país, un reclamo nacional contra la violencia feminicida

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?