• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Crece violencia de género en universidades; no hay denuncias

Lino Rodríguez Por Lino Rodríguez
7 de marzo de 2024
En Nacional
Crece violencia de género en universidades; no hay denuncias

Marcha del Día de la Mujer, Ciudad de México

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 7 mar. (AMEXI).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, Unión Mujer reveló que 88.4 por ciento de las víctimas de violencia de género en las universidades mexicanas no denuncian ante las autoridades de esos centros de estudio, por lo cual existe un alto índice de impunidad.

Paulina Amozurrutia, fundadora y directora general de Unión Mujer, señaló que en la Encuesta sobre Violencia por Razón de Género en la cual se estudió la percepción y victimización de distintas formas de agresiones, se encontró que la frecuencia, gravedad y magnitud de los comportamientos violentos dependen directamente del contexto y este responde a cotos de poder y va hacia manifestaciones de vulnerabilidad.

Con respecto al Diagnóstico Integral de Violencia por Razón de Género en Educación Superior, indicó que entre los principales hallazgos en este ejercicio se encontró que en 88.4 por ciento de los casos, las víctimas de violencia no denunciaron ante las autoridades de sus Instituciones de Educación Superior (IES); sólo lo hicieron en 11.6 por ciento de los casos.

Te Puede Interesar

Senado aprueba y envía a diputados la Ley contra Extorsión

Senado aprueba y envía a diputados la Ley contra Extorsión

19 de noviembre de 2025
gabinete de seguridad

Oposición exige comparecencia del gabinete de seguridad tras marcha de la Generación Z

19 de noviembre de 2025

En contraste, en 35 por ciento de los casos los alumnos declararon que después de haber sufrido alguna manifestación de violencia enfrentaron a su agresor.

Las IES, en términos generales, se perciben como espacios seguros en los que 84.7 por ciento de los entrevistados declaró sentirse seguro o completamente seguro dentro de sus instalaciones; sin embargo, fuera de dichas instituciones escolares, en espacios públicos, sólo 24.1 por ciento se siente seguro o completamente seguro.

Del total de estudiantes entrevistados, 50.3 por ciento declaró haber presenciado alguna manifestación de violencia, ya sea de forma verbal, psicológica, social, física o de hostigamiento digital; y de esa cifra, 33.5 por ciento defendió o ayudó a la persona que sufrió violencia, 31.9 por ciento no supo cómo reaccionar y 17.7 por ciento no hicieron nada.

El 33 por ciento de los alumnos de Instituciones de Educación Superior declaró haber sufrido algún tipo de manifestación de violencia, ya fuera verbal, psicológica, social, física u de hostigamiento digital.

Las principales manifestaciones de violencia por mayor prevalencia son: el lenguaje insultante como la forma más común de agresión verbal experimentada, con 19.4 por ciento, seguido de las burlas con 17.3, por ciento y chistes sexuales incómodos con 12.6 por ciento.

Por su parte Christian Pacheco, investigador de Unión Mujer, indicó que 53.3 por ciento de los entrevistados declaró que no sabe si existe un protocolo en su universidad; en contraste, en los casos donde existen protocolos, estos no han sido eficientes para responder ante un país en donde la violencia se torna cada día más compleja.

Etiquetas: marzomujerPortada 2violencia
Lino Rodríguez

Lino Rodríguez

Te Puede Interesar

Senado aprueba y envía a diputados la Ley contra Extorsión

Senado aprueba y envía a diputados la Ley contra Extorsión

19 de noviembre de 2025
gabinete de seguridad

Oposición exige comparecencia del gabinete de seguridad tras marcha de la Generación Z

19 de noviembre de 2025

INAH anuncia el Seminario Permanente de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales 2025

19 de noviembre de 2025

Más de 65 mil nuevos lugares para bachillerato en 2026

19 de noviembre de 2025
Next Post
Georgina Rodríguez lució joyería del italiano Roberto Coin

Georgina Rodríguez impacta en Arabia Saudita con costosa joyería

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?