• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Nace EMA; busca que en 2035 sólo se vendan vehículos eléctricos

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
7 de marzo de 2024
En Economía y Negocios
Nace EMA; busca que en 2035 sólo se vendan vehículos eléctricos
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 7 mar. (AMEXI).- Con el objetivo de vender sólo vehículos eléctricos en 2035, se conformó la Electro Movilidad Asociación, A. C. (EMA), que influirá en el diseño de políticas públicas para enfrentar el cambio climático y mejorar la calidad del aire, a través del mejoramiento del transporte.

EMA está presidida por Shirley Wagner, experta en electromovilidad, energías renovables y desarrollo de políticas energéticas.

La Asociación prevé poner en marcha una estrategia para promover el aire limpio y la reducción de emisiones contaminantes; impulsar la regulación que fomente la adopción y educación sobre la electromovilidad; estimular el desarrollo, instalación y operación de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos, y fomentar el crecimiento económico y la generación de empleo en el país.

Te Puede Interesar

Cetes pierden brillo: ¿siguen siendo una buena inversión?

Cetes pierden brillo: ¿siguen siendo una buena inversión?

17 de octubre de 2025
Inundaciones de octubre 2025: impactos económicos serán limitados a nivel nacional, pero críticos en zonas rurales

Inundaciones de octubre 2025: impactos económicos serán limitados a nivel nacional, pero críticos en zonas rurales

16 de octubre de 2025

La presidenta de EMA expresó en conferencia de prensa que el diálogo entre actores públicos y privados será fundamental para acelerar la adopción de la electromovilidad en beneficio de la sociedad.

Lee: A toda máquina la industria automotriz mexicana

Dijo que “la adopción de la movilidad eléctrica en México es crucial para enfrentar el cambio climático, buscar una mejor calidad del aire en nuestras ciudades, y reducir las enfermedades respiratorias relacionadas con la contaminación. Al elegir vehículos eléctricos, estamos contribuyendo a un futuro más limpio y sostenible para nuestros jóvenes y niños, y un ecosistema de transporte libre de emisiones”.

EMA nace formada inicialmente por empresas como BYD, Evergo, JAC, SEV, Tesla, VEMO y Volvo, protagonistas de la industria de movilidad eléctrica.

Otras empresas de su tipo, centros de investigación, así como organizaciones públicas y privadas han sido invitadas a participar en la nueva Asociación.

El objetivo para 2035

La Asociación impulsará acciones coordinadas con el sector público, privado y social que permitan cumplir con el ambicioso objetivo de impulsar que las ventas anuales de vehículos eléctricos representen el 50% para 2030 y el 100% a más tardar en 2035.

Para ello, se propondrá priorizar la electrificación en las grandes ciudades, así como la de los vehículos de alto uso, como los que utilizan las empresas, taxis, plataformas de movilidad y transporte público, que son de los principales impulsores de la movilidad eléctrica a nivel global.

EMA busca ser la entidad que comparta la estadística real de la industria, lo que permitirá conocer el avance en la adopción de la movilidad eléctrica, desde la producción y venta de autos hasta la infraestructura de recarga disponible en ciudades y carreteras del país, así como la participación de toda la cadena industrial en lo anterior.

Hasta ahora, se conoce que en México circulan ya 40 mil 275 vehículos eléctricos y hay más de 32 mil 175 cargadores instalados, de los cuales 335 son de carga rápida, 3 mil 373 en sitios públicos y más de 28 mil 467 en casas.

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Cetes pierden brillo: ¿siguen siendo una buena inversión?

Cetes pierden brillo: ¿siguen siendo una buena inversión?

17 de octubre de 2025
Inundaciones de octubre 2025: impactos económicos serán limitados a nivel nacional, pero críticos en zonas rurales

Inundaciones de octubre 2025: impactos económicos serán limitados a nivel nacional, pero críticos en zonas rurales

16 de octubre de 2025

Cáncer de mama en México: primera causa de muerte por tumores malignos

16 de octubre de 2025

SAT opera con normalidad tras paro; atenderá demandas laborales

16 de octubre de 2025
Next Post
Maluma sufre discriminación en su natal Colombia

Maluma sufre discriminación en su natal Colombia

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?