Por David Fernández Hummel
Jiutepec, Mor. 11 mar. (AMEXI).- Trabajadores e investigadores del Sindicato del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (SITIMTA) realizaron una marcha dentro de las instalaciones del este organismo descentralizado, para destacar la importancia de que no desaparezca como se propone en una iniciativa que el Ejecutivo federal envió al Congreso de la Unión.
Los trabajadores e investigadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) se ubicaron afuera de la dirección del organismo, para externar consignas dirigidas a los legisladores de las Cámaras de Diputados y de Senadores, sobre la importancia de que permanezca dicho organismo descentralizado.
Asimismo, agradecieron la presencia y apoyo de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), quienes se sumaron a la marcha y manifestación afuera del organismo.
PREVÉN EMPLAZAMIENTO A HUELGA
En entrevista con Rafael Espinoza, secretario de Relaciones Exteriores del SITIMTA, destacó que es inviable la propuesta del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien propone en 20 iniciativas de ley la eliminación de diversos organismos descentralizados, ente ellos el IMTA y que lo absorba la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
«Son 38 años de existencia, de desarrollar investigaciones en el cuidado, distribución y explotación de los mantos acuíferos, proyectos que han dado resultados para el beneficio de la población», indicó.
Durante más tres décadas las políticas gubernamentales, lejos de fortalecer el cuidado del agua, se han cerrado espacios para la investigación y la prueba es que de cinco oficinas que tenía el IMTA, ahora sólo queda una.
Puntualizó que se prevé un emplazamiento a huelga por revisión salarial y otro por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, así como manifestaciones de rechazo ante la posibilidad de que el IMTA sea absorbido por una secretaria de Estado.
Espinoza consideró que eliminar a este instituto y hacerlo parte de una dependencia federal, se atentaría contra la clase trabajadora e investigadores que sostienen su funcionamiento, en especial ante la crisis de agua que se vive a nivel nacional.
Este lunes se realizó no solo una marcha y protesta ante la dirección general del IMTA, sino también se desarrolló la Comisión Política de la UNT, con el fin de externar el apoyo de sindicatos y organismos gremiales al SITIMTA.