• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aportaciones de seguridad social de trabajadores no serán activos del gobierno

Maribel Islas Por Maribel Islas
13 de marzo de 2024
En Nacional
Aportaciones de seguridad social de trabajadores no serán activos del gobierno

Comunicacion Social Cámara de Diputados

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 13 mar. (AMEXI).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó que los recursos de los fondos establecidos para la administración, manejo y uso de las aportaciones de seguridad social de los trabajadores no serán considerados activos financieros del gobierno federal.

Con 242 votos a favor, 194 en contra y dos abstenciones, se aprobó el dictamen de reformas a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria que les turnó el Senado para permitir a la Secretaría de Hacienda realizar aportaciones adicionales al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP), que prevé dicha determinación.

En octubre de 2022, los diputados de Morena y sus aliados de los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) aprobaron que esos recursos sí formaran parte de los activos federales, pero los senadores enmendaron la propuesta.

Te Puede Interesar

Internet gratuito. Llega a Telesecundarias y Telebachilleratos. AMEXI

Llega Internet gratuito a Telesecundarias y Telebachilleratos

12 de septiembre de 2025
CNPC informa que las tormentas tropicales Barry y Flossie ocasionarán un notable incremento en las lluvias.

Depresión tropical se intensificará en las próximas horas a tormenta tropical

12 de septiembre de 2025

Lee: Exhortan a Morena y aliados votar iniciativas que tienen consenso

El dictamen que se envió al Ejecutivo federal para su promulgación precisa que, tratándose del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) podrá realizar aportaciones adicionales de activos financieros o títulos de crédito del gobierno federal.

La propuesta busca robustecer al fondo a través de las contribuciones derivadas de los ahorros económicos presupuestarias en el costo financiero de la deuda del gobierno federal, y con aportaciones adicionales de activos financieros o títulos de créditos de la administración pública.

De acuerdo con el diputado panista, Héctor Saúl Téllez, quien anunció el voto en contra de su bancada, argumentó que el FEIP fue recibido por este gobierno con el monto más alto en su historia, en sus 20 años de vida, con casi 280 mil millones de pesos.

Sin embargo, apuntó que al cierre del 2023, registró apenas 40 mil 500 millones de pesos, lo que equivale a 86 por ciento del fondo, dejándolo en los niveles más bajos de toda su historia.

“Nosotros no pretendemos ser partícipes de esta simulación financiera que intenta tapar el despojo del dinero de todos los mexicanos.

No podemos nosotros avalar que el Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios, que es el más flexible y que maneja el presidente (Andrés Manuel) López Obrador a través de la Secretaría de Hacienda, se vuelva a rellenar con recursos para que, con carretadas de dinero, se los lleven los hijos del presidente”, expresó.

A su vez, el legislador de Morena, Marcos Medina Filigrana, dijo que el fondo cuenta con 39 mil 484.3 millones de pesos, pero por el entorno incierto de tensiones geopolíticas, este saldo sería insuficiente para afrontar una caída en los ingresos presupuestarios establecidos en la Ley de Ingresos de la Federación 2024.

Lee: Senadores exigen comisión para investigar presuntos vínculos del gobierno con el narco

“Se trata de un acto de responsabilidad, de una previsión, no quiere decir que se vaya a concretar el escenario más catastrófico, pero se tiene que estar preparados por el bien del país y de las y los mexicanos”, expuso.

Por su parte, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sue Ellen Bernal Bolnik, expresó que el manejo de recursos es un “barril sin fondo”.

Recordó que a inicios de este sexenio el Fondo de Estabilización tenía 300 mil millones, mismo que se redujo en 88.8 por ciento en términos reales, y en el tercer trimestre de 2023 pasó de 289 mil millones a 39 mil millones de pesos.

En tanto, el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Mario Alberto Rodríguez Carrillo, indicó que la SHC no especifica si hay una devolución, subejercicio o pliego de observación que haya obligado a la dependencia a devolver el dinero a la Tesorería de la Federación.

Por ello, enfatizó, “tampoco podríamos confiar en que, si el dinero de las economías y los subejercicios van a parar a este fondo, pues garantiza que se vayan a utilizar”.

Etiquetas: activosCámara de Diputadosgobierno federalseguridad socialtrabajadores

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Maribel Islas

Maribel Islas

Te Puede Interesar

Internet gratuito. Llega a Telesecundarias y Telebachilleratos. AMEXI

Llega Internet gratuito a Telesecundarias y Telebachilleratos

12 de septiembre de 2025
CNPC informa que las tormentas tropicales Barry y Flossie ocasionarán un notable incremento en las lluvias.

Depresión tropical se intensificará en las próximas horas a tormenta tropical

12 de septiembre de 2025

Hoy No Circula del viernes 12 de septiembre: anticipa tu salida si te diriges a la CDMX o Edomex

12 de septiembre de 2025

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Next Post
¿Vacaciones? Aquí tus derechos como consumidor si viajas en autobús

¿Vacaciones? Aquí tus derechos como consumidor si viajas en autobús

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?