• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Quieres ser astronauta?, aquí 10 tips

Elizabeth Rodríguez Por Elizabeth Rodríguez
31 de marzo de 2024
En Nacional
¿Quieres ser astronauta?, aquí 10 tips
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 31 mar. (AMEXI).- ¿Te gustaría ser astronauta y tener una experiencia fuera de este mundo? La Administración de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por su sigla en inglés) proporciona a los jóvenes 10 tips para lograrlo.

La guía “Diez maneras en que los estudiantes pueden prepararse para ser astronautas de la NASA” te dice lo que tienes que hacer si te interesa ser viajero de las estrellas y en primer lugar está solicitar una pasantía en la NASA. Para saber cómo hacerlo, hay que ingresar a intern.nasa.gov y buscar entre las varias opciones que hay; cada año abren dos mil espacios para quienes quieran unirse a alguno de estos programas de desarrollo profesional.

Entre ellos está el de Pasantía Internacional, al que pueden ingresar ciudadanos de México gracias al convenio que existe con la Agencia Espacial Mexicana (AEM); solicita información para aspirar a alguna de las oportunidades de investigación existentes.

Te Puede Interesar

Internet gratuito. Llega a Telesecundarias y Telebachilleratos. AMEXI

Llega Internet gratuito a Telesecundarias y Telebachilleratos

12 de septiembre de 2025
CNPC informa que las tormentas tropicales Barry y Flossie ocasionarán un notable incremento en las lluvias.

Depresión tropical se intensificará en las próximas horas a tormenta tropical

12 de septiembre de 2025
Si ya cumples con todos los requisitos, envía tu solicitud antes del 16 de abril. Foto: Cortesía de @NASA_es

Para ser candidato a esta pasantía se requiere cursar actualmente algún posgrado en ciencia, tecnología, ingeniería y matemática que se enfoque a un tema relevante para las prioridades de misión de la NASA, mantener un alto nivel académico, comunicarse fluidamente en inglés y demostrar interés en el programa espacial de Estados Unidos. 

Otras opciones son asistir a la Universidad Espacial Internacional u obtener experiencia laboral práctica, a tiempo completo o parcial, mientras trabajas con ingenieros, científicos, investigadores u otros profesionales enfocados a la exploración del espacio, así como participar en misiones internacionales multiculturales, con sesiones en primavera, verano y otoño; revisa aquí.

La segunda recomendación es participar en los Desafíos Estudiantiles del programa de vuelos espaciales tripulados conocido como ARTEMIS, que permiten desarrollar la creatividad, practicar lo aprendido en el aula y aplicarlo en probables pruebas sobre exploración espacial; varían según la misión y el grado académico que curses, sea bachillerato o universidad.

Enfócate: ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas

Es importante estar al tanto de la información que hay sobre la investigación espacial, por lo cual se presenta como paso tres la suscripción al NASA-Express, que es un boletín semanal en inglés donde también se dan a conocer las oportunidades que se ofrecen a la comunidad para participar en actividades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por su sigla en inglés) fuera de las aulas. 

La cuarta oportunidad es asistir al Astro Camp o campamento espacial, en el Centro Espacial Stennis de la NASA, donde es posible mejorar destrezas que más adelante necesitarás para desarrollar esta carrera.

Como quinto paso plantea conocer lo que realmente se requiere para convertirse en astronauta y mantener la mente abierta, pues hay muchos mitos y conceptos erróneos que alejan o confunden a quienes sueñan llegar a las estrellas.

Si quieres sumergirte de lleno en esta carrera, empieza con el inglés: debes comunicarte con fluidez en ese idioma; también desarrolla tus habilidades de comunicación, trabajo en equipo y liderazgo.

Son muchas las profesiones que pueden enfocarse a la exploración espacial. Aquí, la construcción del primer vehículo robótico lunar, Viper. Foto: Cortesía de @NASA_es

El sexto tip es saber que hay diversas carreras profesionales que pueden enfocarse al estudio del espacio exterior. “Los astronautas de la NASA provienen de todos los ámbitos de la vida: maestros, médicos, biólogos, geólogos y militares, entre otros”, no es necesario ser ingeniero, señala la página web.

Aliméntate bien, haz ejercicio y estudia

Además es indispensable mantenerse activos, tener buena condición física y una alimentación sana, séptimo aspecto muy importante incluso para los astronautas que ya están en el espacio y quienes realizan dos horas de ejercicio diario para mantener sus huesos fuertes en el entorno de microgravedad.

Los puntos ocho y nueve van unidos y se resumen en: piensa en tu futuro. La NASA recomienda participar en ferias de ciencia e ingeniería, así como postularse a escuelas de posgrado y de capacitación profesional, pues es indispensable obtener un título académico avanzado, ya sea una maestría, un doctorado o asistir a un programa de entrenamiento para pilotos.

La décima sugerencia en el camino de ser astronauta está dirigida especialmente a aquellos jóvenes que no están todavía en la universidad o no han cursado algún posgrado: inscríbete en cursos y clubes extraescolares de ciencias, matemáticas y programación, las llamadas “áreas STEM”. Si tiene dudas sobre este punto échale un ojo a la Oficina de Participación STEM.

El sueño de ser astronauta es común, pero trabajar hasta conseguirlo es un proceso largo que puede abrirte muchos caminos antes de llegar al espacio exterior; puedes consultar a detalle estas “Diez maneras en que los estudiantes pueden prepararse para ser astronautas de la NASA”.

Lee: Sólo 2% de trabajadores del sector aeronáutico y aeroespacial son mujeres

Etiquetas: astronautasestudiantesjóvenesNASAPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Elizabeth Rodríguez

Elizabeth Rodríguez

Te Puede Interesar

Internet gratuito. Llega a Telesecundarias y Telebachilleratos. AMEXI

Llega Internet gratuito a Telesecundarias y Telebachilleratos

12 de septiembre de 2025
CNPC informa que las tormentas tropicales Barry y Flossie ocasionarán un notable incremento en las lluvias.

Depresión tropical se intensificará en las próximas horas a tormenta tropical

12 de septiembre de 2025

Hoy No Circula del viernes 12 de septiembre: anticipa tu salida si te diriges a la CDMX o Edomex

12 de septiembre de 2025

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025
Next Post
¿Cuáles son los requisitos para viajar con tu mascota en avión?

Mascotas: La importancia de mantenerlas fresca en época de calor

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?