Mazatlán, Sin., 30 mar. (AMEXI).- Los músicos de banda sinaloense y autoridades municipales lograron poner fin a sus diferencias y seguirán tocando bajo los lineamientos de un reglamento en las playas mazatlecas en el actual periodo vacacional de Semana Santa, para goce de miles de turistas que visitan la entidad.
Ahí se establece que podrán hasta las 10:00 horas de la noche en el área de playa, y luego podrán utilizar espacios bien definidos después de la un de la madruga.
También aclararon malentendidos y quedó sin efecto la detención de ocho músicos inconformes durante los actos de protesta contra los hoteleros, así como los daños que fueron provocados durante la manifestación del pasado miércoles.
Ese fue el acuerdo que alcanzaron el presidente municipal Edgar Augusto González Zataráin, en reunión privada con Jesús Javier García Navarro, uno de los actores principales de la movilización de los músicos inconformes, y Marco Antonio Gordoa Obeso, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Música del Municipio de Mazatlán.
El encuentro se llevó a cabo en el Palacio Municipal, donde las partes anunciaron que no había más problema entre la autoridad municipal los músicos inconformes para que continúen trabajando a gusto esta Semana Santa.
Durante el encuentro, las partes establecieron una coordinación con la Oficialía Mayor municipal para evitar conflictos relacionados a la actividad de los músicos durante esta temporada vacacional.
Indicaron que en el caso de los músicos que no tienen o aún no han tramitado el gafete, pueden acudir a Oficialía Mayor para obtenerlo para que puedan laborar sin problema alguno.
“Ahora sí podemos trabajar a gusto, contentos y felices, sin hacer bulla, ya quedó todo arreglado. El horario de trabajo en playa hasta las 10:00 horas de la noche. Saliendo de la playa podremos trabajar en los estacionamientos a un lado del hotel Emporio y en la Glorieta Sánchez Taboada, después de la 1:00 horas de la madrugada, y se buscará un tercer lugar para trabajar. Son las reglas que nos dieron y eso es ganancia”, destacó el músico Jesús Javier García Navarro.
De última hora se pudo saber que Edwin Caz, cantante de Grupo Firme, se reunió con el empresario hotelero Ernesto Coppel Kelly, en la residencia de éste, para acordar el fin del conflicto y que las bandas sinaloenses sigan tocando en las playas de Mazatlán
En un video publicado en su cuenta de Instagram se observa el momento en que el intérprete de «Ya Supérame», «pacta» con el magnate hotelero para que los músicos sinaloenses sigan trabajando en el Malecón de Mazatlán, una actitud diferente a la que tuvo hace unos días, donde el empresario calificó a ese género musical como “demasiado escandaloso».
“¡Arreglado! ¿Puede seguir tocando la banda en Mazatlán en la playa o no?”, le preguntó el vocalista de Grupo Firme, a lo que Coppel Kelly respondió: «¡Claro que sí!» y ambos festejaron.
Aunado a esto, sigue firme la convocatoria de organizaciones civiles turísticas para realizar la tocada de Banda Sinaloense más grande del mundo en un área aún por definir de la zona playa, el próximo 8 de abril a partir de las 10:00 horas, con el fin de abatir el Guinnes World Record de asistencia con esos grupos de música regional.
Este evento también fue anunciado en protesta contra los hoteleros que intentaron prohibir la música de las bandas cerca de sus establecimientos, sobre todo en la denominada Zona Dorada.







