Ciudad de México, 7 Abr. (AMEXI).- Durante el bloque sobre “Discriminación, grupos vulnerables y violencia contra mujeres”, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, se presentó en lenguaje de señas para saludar a las personas sordas.
En su participación, pidió una disculpa ya que no se presentó en el lenguaje de señas y lo hizo de nuevo, hecho que motivó la celebración de Xóchitl Gálvez, ya que tomó en cuenta a los sectores vulnerables, como la comunidad sorda.
“Para disculparme porque me presente al inicio, pero en este capítulo es muy importante presentarme con el lenguaje de señas para todas las personas y voy a transmitir lo que me enseñaron. ‘Hola, soy Máynez, que así me pusieron las personas, vamos juntos por un México nuevo’”, acotó el candidato.
Lee: Fallan los cronómetros en el debate presidencial
Sobre el tema de la violencia contra la mujer, las candidatas presidenciales dejaron claro que se debe combatir la violencia de género, así como la discriminación y el acoso.
Por lo anterior, Xóchitl Gálvez señaló que para combatir el acoso laboral en México se debe apostar por educar contra el acoso y la violencia, empoderar a las mujeres, apoyar el Sistema Nacional de Cuidados y la creación de las Estancias Infantiles y Escuelas de Tiempo Completo, así como trabajar en programas de salud mental y crear inspectores de trabajo para que los hombres paren su acoso a las mujeres.
Por su parte, Claudia Sheinbaum destacó el empoderamiento a las mujeres desde niveles constitucionales, con un gabinete paritario en todas las entidades, para llevarlo a rango de ley.







