Ciudad de México, 10 abr. (AMEXI).- Con el voto de Morena, las comisiones de Justicia y Estudios Legislativos Segunda del Senado avalaron una reforma que otorga al Presidente de la República liberar a cualquier persona que haya cometido un delito, siempre y cuando aporten elementos para conocer la verdad de los hechos, en casos que sean relevantes para el Estado mexicano.
La reforma a la Ley de Amnistía fue aprobada por 18 votos a favor por Morena y sus aliados, nueve en contra de la oposición y dos abstenciones.
Establece que el titular del Ejecutivo Federal otorgue este beneficio de manera directa a delincuentes sin que medie la intervención del Poder Judicial y/o de la Fiscalía General de la República (FGR).
Lee: Senado de la República condena irrupción a Embajada de México en Ecuador
Senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano advirtieron que la reforma permite que el Presidente pueda liberar a cualquier delincuente, lo mismo un narcotraficante, un violador, un secuestrador, un homicida o quien se dedique al robo de hidrocarburos.
Según la reforma, el Presidente puede otorgar dicha amnistía a quienes “aporten elementos comprobables que resulten útiles para conocer la verdad de los hechos en casos que sean relevantes para el Estado mexicano”.
La oposición cuestiona la reforma
El panista Damián Zepeda argumentó que esta es una norma que tiene un beneficiario: el Ejecutivo federal, pues “se va a hacer todo un cambio para que el presidente sea más poderoso de lo que ya es hoy”.
“El Presidente todopoderoso va a poder sin intervención de la Fiscalía -que tiene el ejercicio de la acción penal, que tiene la facultad de investigación y persecución de delitos- y sin la intervención de ningún juez ni la Corte, nadie, sin ningún procedimiento, nada más porque él quiere perdonarle un delito a quién sea”, expresó.
Dijo que “lo mismo a la delincuencia organizada, es decir, narcotráfico, trata de personas, feminicidio, violación, secuestro, huachicol. Esta reforma que están haciendo ustedes, que si al Presidente se le antoja en su último día, perdone a un narcotraficante”.
El senador del PRI, Mario Zamora, cuestionó: “¿Quisiéramos saber a quién quiere perdonar el presidente? Y ojalá a quién quiera perdonar no tenga la prisa de que tenga que ser ahora antes de las elecciones, porque necesita de su ayuda para que gane su candidata”.