• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Participación laboral femenina en México; de las más bajas en Latam

Alina Archundia Ramírez Por Alina Archundia Ramírez
1 de mayo de 2024
En Economía y Negocios, Nacional, Voz Laboral
Participación laboral femenina en México; de las más bajas en Latam

Baker at a local bakery

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 1 may. (AMEXI).-Con solo 23.6 millones de mujeres ocupadas de 52.8 millones mayores de 15 años a principios de 2023, México enfrenta uno de los niveles más bajos de participación laboral femenina en la región.

De acuerdo al Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), si las mujeres participaran en el mercado laboral en la misma proporción que los hombres, el Producto Interno Bruto (PIB) se incrementaría 27 % aproximadamente.

Además, el centro reveló que persisten problemas de discriminación en el acceso al trabajo.

Te Puede Interesar

Claudia Sheinbaum coordina emergencia por lluvias en reunión virtual con gobernadores. AMEXI / Foto X @Claudiashein

Atención nacional por lluvias: “Nadie quedará desamparado”, reitera Sheinbaum

11 de octubre de 2025
Inundaciones y localidades incomunicadas deja Priscilla en Hidalgo AMEXI / Foto Paloma Pérez

Huracán Priscilla en Hidalgo: 22 muertos y 150 comunidades incomunicadas

11 de octubre de 2025

TE PUEDE INTERESAR: Adriana Urrea: el sindicalismo necesita renovarse y abrirse

El CCEY propuso construir un Sistema Nacional de Cuidados que brinde a las mujeres un mayor margen de elección y participación en la vida laboral y social.

Invertir en infraestructura para reducir el costo y mejorar la accesibilidad del transporte, facilitando así la movilidad de los trabajadores actuales y futuros.

Combatir la discriminación laboral en todas sus formas, con un enfoque particular en las mujeres. Dichas medidas incluyen, entre otras, eliminación de la información personal (fotografía, estado civil, embarazo) en las solicitudes de empleo y del acceso a historiales salariales para la contratación.

Incremento anual al salario de hasta 15% cubriría necesidades alimentarias en 2030

A su vez, el CEEY destacó que en México el ingreso de las familias se sustenta principalmente en el trabajo con 65.7 % proveniente de empleos subordinados e independientes.

Fuente: CEEY.

Entre 2017 y 2024, el salario mínimo ha experimentado aumentos significativos, elevándose de 80.7 pesos a 248.9 pesos a nivel nacional y a 374.9 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte.

LEE TAMBIÉN: Del periodismo al sindicalismo, Adriana Urrea rompe con el modelo de los liderazgos tradicionales

A pesar de estos incrementos, muchas familias aún se encuentran en situación de pobreza y no logran cubrir sus necesidades básicas.

Si el salario se incrementa cada año entre 10 a 15% en el año 2030 alcanzaría para necesidades alimentarias de las familias mexicanas.

Además, reiteró que la baja participación laboral femenina contribuye a la desigualdad de ingresos y limita el desarrollo económico del país.

Etiquetas: CEEYDía del TrabajomujeresPIBSALARIO
Alina Archundia Ramírez

Alina Archundia Ramírez

Te Puede Interesar

Claudia Sheinbaum coordina emergencia por lluvias en reunión virtual con gobernadores. AMEXI / Foto X @Claudiashein

Atención nacional por lluvias: “Nadie quedará desamparado”, reitera Sheinbaum

11 de octubre de 2025
Inundaciones y localidades incomunicadas deja Priscilla en Hidalgo AMEXI / Foto Paloma Pérez

Huracán Priscilla en Hidalgo: 22 muertos y 150 comunidades incomunicadas

11 de octubre de 2025

Confirman 6 muertos por lluvias en Veracruz, comunidades incomunicadas y emergencia en el norte de la entidad

11 de octubre de 2025

SSC captura al “Gordo”, presunto líder de un grupo delictivo en CDMX

11 de octubre de 2025
Next Post
Trabajadores de Jalisco, exigen mejores condiciones laborales, Foto: Gloria Reza

Sindicalizados exigen mejores condiciones laborales, justicia y mejores políticas

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?