• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Economía ya se desaceleró; posible caída en abril: IMEF

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
2 de mayo de 2024
En Economía y Negocios
IMEF anticipa menor ritmo de expansión de economía mexicana

La economía mexicana creció menos de los esperado en el segundo trimestre del 2024. AMEXI/FOTO: PIXABAY-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 2 may. (AMEXI). – La economía mexicana ya se desaceleró y es posible una contracción durante abril, estimó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Con base sus indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero de abril, el organismo apuntó que los resultados “sugieren que la economía se ha desacelerado”.

“Ambos Indicadores registraron números que adelantan una posible contracción de la actividad económica durante el mes”, añadió en su Indicador IMEF de abril del 2024.

Te Puede Interesar

Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

27 de octubre de 2025
Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

27 de octubre de 2025

Arranque económico lento

Apuntó que datos recientes señalan un lento crecimiento económico al arranque del 2024.

Comentó que el indicador oportuno del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre del 2024 apunta hacia un crecimiento trimestral de 0.2%, ligeramente mayor al magro avance de 0.1% del cuarto trimestre del 2023.

Así, la economía se encuentra en una evidente pausa respecto al sólido dinamismo observado durante 2022 y gran parte de 2023.

Los resultados del indicador IMEF de abril y el menor dinamismo del primer trimestre con respecto a las expectativas iniciales detonaron una discusión sobre el posible punto de inflexión por el que la economía mexicana pudiese estar transitando.

Así, agregó, la economía mexicana estaría mostrando señales de desaceleración que en los próximos meses serán mitigadas por el impulso fiscal.

No obstante, una vez que se desvanezca podría dejar de manifiesto una demanda interna débil, anticipó el IMEF.

          Lee: Analistas ven más inflación y menos crecimiento en último año de AMLO

Complejo entorno inflacionario

Por otra parte, el IMEF refirió que el entorno inflacionario continúa siendo complejo dada la reticencia a la baja que el componente de precios de servicios ha mostrado.

Señaló que en la reciente reunión del Comité Técnico del Indicador IMEF se habló sobre el reto que enfrenta el Banco de México de mantener su postura monetaria restrictiva ante una actividad económica más débil en la que podría estar incidiendo ya el elevado nivel de tasa de interés real.

Etiquetas: “Ambos indicadores registraron números que adelantan una posible contracción de la actividad económica durante el mes”desaceleracióneconomía mexicanaInstituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF)
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

Exportaciones mexicanas crecen 13.8% en septiembre, su mayor alza en más de un año

27 de octubre de 2025
Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

Desarrolladora Vinte compra a la empresa Derex y se expande al noroeste de México

27 de octubre de 2025

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025
Next Post
Compañía Nacional de Danza

Regresa al Cenart la pieza dancística “Don Quijote”

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?