• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

IFT califica a ChatGPT, Alexa y Bard: ¿son beneficiosas o peligrosas?

Presenta estudio sobre ventajas y desventajas del uso de la Inteligencia Artificial

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
7 de mayo de 2024
En Nacional
IFT califica a ChatGPT, Alexa y Bard: ¿son beneficiosas o peligrosas?

AMEXI/Foto: Adriana Juárez

CompartirCompartirCompartir

Por Adriana Juárez

Ciudad de México, 7 may. (AMEXI).- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) publicó un estudio cualitativo sobre el “Conocimiento y percepción sobre la Inteligencia Artificial (IA) y ChatGPT 2023”.

Su fin fue saber las ventajas que se asocian al uso de esta tecnología, principalmente a la eficacia de tareas como: búsqueda de información o edición de imágenes, videos o fotografías, así como el ahorro de tiempo y esfuerzo. Entre las aplicaciones más destacadas, el organismo habló sobre ChatGPT, Alexa y Bard de Google.

Te Puede Interesar

Suman 15 muertos por explosión de pipa; niña Azulet será atendida en Texas

Suman 15 muertos por explosión de pipa; niña Azulet será atendida en Texas

15 de septiembre de 2025
Pelea de comerciantes y trabajadores del gobierno capitalino en Zócalo, antes de primer Grito de Sheinbaum

Pelea de comerciantes y trabajadores del gobierno capitalino en Zócalo, antes de primer Grito de Sheinbaum

15 de septiembre de 2025

El interés hacia este sector comenzó con las implicaciones generadas por el uso de IA, entre las que destacan la preocupación sobre la privacidad de datos. Debido a que se considera como una herramienta capaz de aumentar el peligro del robo y el mal uso de información, el organismo se enfocó en la más polémica aplicación que ha estado en boca de todos, ChatGPT.

 En un comunicado el IFT detalló que este programa de IA tiene como ventaja investigar diferentes temas, es accesible y fácil de usar, sin embargo, también recalcó las desventajas que se perciben, principalmente por el conocimiento que poseen, la percepción que dan, los usos, beneficios e implicaciones éticas.

 ¿Cuáles son las desventajas de la IA según el IFT?

Aunque los beneficios son numerosos, la IA sigue causando preocupación, y se destacó que la privacidad de los datos personales es la que conflictúa a quienes la usan.

Según los resultados del estudio, se considera que es una herramienta capaz de aumentar el peligro del robo y el mal uso de la información. Asimismo, se registró un aumento de plagio escolar y laboral, así como delitos cibernéticos. La solución que plantea el organismo es que dicha tecnología debe tener restricciones para limitar el uso indebido.

¿Qué se sabe sobre la Inteligencia Artificial y cuál es su percepción?

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la IA es un sistema basado en las predicciones que una máquina puede hacer.

Esta tecnología realiza recomendaciones o toma decisiones que influyen en entornos reales o virtuales sobre ciertos objetivos definidos por los humanos. Operan a través de la combinación de algoritmos con el propósito de tener las mismas capacidades que los humanos para realizar trabajos, procesamientos y análisis de datos.

Existen ventajas que ofrece la Inteligencia Artificial: IFT

En el estudio se indica que entre las ventajas se destaca que la IA impulsa: la eficacia para realizar tareas, el ahorro de tiempo y esfuerzo y la agilización de actividades rutinarias para que así el colaborador pueda enfocarse en actividades de análisis más complejos, entre otras actividades.

En cuanto a las áreas en donde se percibe más impacto del uso de la IA, se resaltan las siguientes:

  • En lo laboral: por la agilidad, disminución de errores, facilidad y rapidez para ejecutar acciones y tareas.
  • En la educación: apoya a la investigación y a obtener información de todo el mundo.
  • En la comunicación: ayudan a mantenerse informado rápida y oportunamente a través de las diversas plataformas.
  • En el transporte: poder contar con un transporte más seguro y eficiente.
  • En el hogar: facilita las tareas.

El uso de Inteligencia Artificial mejora: información, imágenes y publicidad, y como resultado tiene que los programas pueden agruparse en tres categorías de uso:

  • Programas que manejan información en el formato de texto: sirven para búsqueda de información, resúmenes, elaboración de documentos y traducciones, como ChatGPT, IA Bing y Bard de Google.
  • Programas que manejan imágenes, estáticas o dinámicas: se utilizan para hacer presentaciones y desarrollar contenido en redes sociales, como Canva, Beautiful.ai, Synthesia y Pictory.
  • Programas dirigidos a segmentos muy concretos como publicidad, negocios, atención a clientes, como Jasper, Brand24, ManyChat.

Las personas están entusiasmadas en aprender a usar la IA

De acuerdo con el estudio, las personas sí muestran un interés en aprender más sobre la Inteligencia Artificial. En general, quieren saber manejarla y aplicarla a las diversas áreas de su vida, como: en lo laboral, creación de fotos y videos, y apoyo para usar correctamente el celular, la tableta y la computadora.

Lo que el organismo concluyó es que las personas estarían más tranquilas si existiesen cursos fáciles y prácticos que ilustren a las personas sobre el uso de la Inteligencia Artificial para que así puedan implementarlo en su día a día.

 

Etiquetas: estudio sobre IAIFTPresenta

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Suman 15 muertos por explosión de pipa; niña Azulet será atendida en Texas

Suman 15 muertos por explosión de pipa; niña Azulet será atendida en Texas

15 de septiembre de 2025
Pelea de comerciantes y trabajadores del gobierno capitalino en Zócalo, antes de primer Grito de Sheinbaum

Pelea de comerciantes y trabajadores del gobierno capitalino en Zócalo, antes de primer Grito de Sheinbaum

15 de septiembre de 2025

125 viviendas y seis locales dañados en Iztapalapa por lluvias del domingo, reporta Brugada

15 de septiembre de 2025

Kenia López Rabadán asistirá al desfile cívico-militar

15 de septiembre de 2025
Next Post
México condena los ataques de Israel en Rafah

México condena los ataques de Israel en Rafah

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?