Ciudad de México, 13 may. (AMEXI).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) afirmó que “no hay ningún riesgo para el suministro de energía eléctrica en todo el país”, luego de los apagones registrados en los últimos días.
En un comunicado emitido casi a la medianoche del domingo, la empresa pública informó que ha sostenido permanentemente reuniones técnicas con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).
Afirmó que entre los días 10, 11 y 12 de mayo no ha habido suspensión del suministro eléctrico en el Sistema Interconectado Nacional (SIN)
“Y actualmente funciona de manera normal y no hay ningún riesgo para el suministro de energía eléctrica en todo el país”, sostuvo la CFE.
La actual ola de calor en México ha provocado un incremento en la demanda de electricidad debido al el uso de aparatos electrónicos como los ventiladores y los aires acondicionados.
Por ello, desde el 6 de mayo a la fecha, el Cenace ha emitido nueve declaratorias de “alerta” en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Además, ha declarado en tres ocasiones en Estado Operativo de Emergencia, de las cuales dos fueron el 7 de mayo y una el 9 de mayo,
Ante ello, el Cenace anunció que “llevará a cabo las acciones operativas conducentes”.
Dichas medidas pueden ser programar apagones o variaciones de voltaje en las próximas horas para evitar que colapse el SEN ante la alta demanda de energía.
#CFEInforma | La CFE ha sostenido permanentemente reuniones técnicas con el @CenaceMexico e informa que no hay riesgo en el Sistema Interconectado Nacional. https://t.co/iHgP6iDpVT pic.twitter.com/Ic2TMwd4ZJ
— CFEmx (@CFEmx) May 13, 2024