Ciudad de México, 14 may. (AMEXI).- Tras señalar que México merece gente honesta en los gobiernos, Salomón Chertorivski, candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por Movimiento Ciudadano (MC), afirmó que estamos llamados a ser “la capital del emprendimiento”.
Al participar en un foro con estudiantes del Tec de Monterrey campus Ciudad de México, indicó que para ello se necesita inversión: “hay que quitarse el miedo de salir a buscar capital al mundo. Necesitamos mucho más mundo en la ciudad de México y más ciudad de México en el mundo”.
A muchos de los gobernantes aquí les da miedo salir y “prefieren estar de campaña aquí dentro que ir por inversión al extranjero”, expresó.
Lee: Soy el más preparado y tengo las mejores propuestas: Chertorivski
Sostuvo que en la ciudad es posible desarrollar el ecosistema emprendedor más grande de Latinoamérica; con capacitación y financiamiento, porque “hay mucho talento y no hoy hay apoyo del gobierno”.
“Llevo 25 años de vida pública, ni siquiera una insinuación me pueden hacer de algún acto de corrupción”, aseguró el candidato emecista, quien pidió revisar su paso por la Secretaría de Salud federal.
También comentó que cuando estuvo al frente de la economía de la capital “fue cuando más creció; generamos 550 mil empleos”.
En el foro, los estudiantes expresaron inquietudes en temas como planeación urbana y movilidad sustentable, desarrollo económico y planeación presupuestal, sistema de cuidados y agenda para las juventudes.
Ante la pregunta de un alumno, ¿por qué debemos votar por Salomón Chertorivski?, el candidato expuso: “si tú quieres contratar a alguien vas a revisar lo que ha hecho en su vida, su currículum y los resultados que ha ofrecido”, además de los proyectos y planes de cada candidato.
Dijo que las y los jóvenes “le están dando la vuelta a esta lección, pues se dieron cuenta de que sí hay una alternativa nueva para ellos, que entiende sus necesidades y tiene una agenda con propuestas para ellas”.
Reiteró que en la ciudad y el país debemos tener un sistema universal de salud de calidad, sin importar el estatus laboral de las personas.
Lee: Los jóvenes ya le dieron la vuelta que no solo hay dos opciones, sino que está MC: Chertorivski
No podemos seguir con esquemas setenteros. “Si se mueren 39 personas en esta ciudad todos los días por el aire cochino que respiramos, hay que cerrar la refinería Miguel Hidalgo y la termoeléctrica en Tula”. Habré una planta fotovoltaica, la más grande de Latinoamérica en los terrenos de Texcoco, ofreció.
Salomón Chertorivski expresó en materia ambiental que “no quiero limitarme a que se perdieron 40 ríos en la ciudad; queremos abrir ríos; no podemos permitir que todos los días perdamos una hectárea por deforestación”.
Respecto a la violencia, añadió que “no podemos seguir tolerando que cada cinco días una mujer sea víctima de feminicidio; que haya crecido 80 por ciento la violencia contra las mujeres en los hogares y que todos los días sigan violando mujeres”.