Ciudad de México, 17 may. (AMEXI).- El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, se reunió con rectoras, rectores y directivos pertenecientes a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), con quienes conversó sobre los retos de la educación superior en México.
Luego de 41 encuentros universitarios en el país, Álvarez Máynez destacó el pluralismo y los resultados positivos que estas visitas han aportado a su campaña.
“El interés inédito que las y los jóvenes han manifestado en este proceso electoral, y el diálogo que ha enriquecido su agenda a partir del intercambio transparente y directo”, comentó.
Lee: «Es el colmo de su desesperación», dice Jorge Álvarez Máynez sobre spot de la oposición
Álvarez Máynez agradeció a las autoridades educativas su apertura para ampliar su visión y los retos del futuro de la educación superior en México frente a su privatización silenciosa, la falta de autonomía, de presupuesto, la desaparición de fondos, la exclusión de investigadores, y del abandono al apoyo a los posgrados.
Su nuevo proyecto educativo
“Este sexenio, los primeros cinco años, de los 630 mil estudiantes que ingresaron a la educación superior, prácticamente 300 mil lo hicieron en educación privada”, lamentó Álvarez Máynez respecto al abandono de las prerrogativas que el Estado debe garantizar, al abonar al panorama adverso de la educación.

Álvarez Máynez escuchó las diversas preocupaciones de las y los representantes universitarios, y se dijo optimista frente a los resultados que se darán en un par de semanas en las urnas para comenzar con un nuevo proyecto educativo que permita llevar a un millón de jóvenes a la universidad.
Además de la agenda del México Nuevo, Álvarez Máynez se comprometió a transformar la educación desde el ámbito legislativo, donde Movimiento Ciudadano contará con una representación histórica para defender estas demandas y todas las causas que se han presentado en la campaña y en su libro.