• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Telmex, cerca de la huelga que pondría en riesgo las elecciones

"Somos el sistema nervioso central de este país. Somos clave en el proceso electoral", asegura Hernández Juárez.

11.173 Views
1 año desde
0
Share
Facebook Twitter WhatsApp
    Adriana Urrea Adriana Urrea
    0 Subscriber
    CompartirCompartirCompartir

    Ciudad de México, 24 may. (AMEXI).- A unos días de las elecciones, se definirá si hay o no huelga en Teléfonos de México (Telmex), lo que dependerá de si la empresa y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) alcanzan un acuerdo este fin de semana.

    El emplazamiento a huelga del STRM está previsto para el 28 de mayo próximo, sólo cinco días antes de la jornada electoral, lo cual, de concretarse, generaría una vulnerabilidad al propio proceso de elecciones, porque si bien todos los sistemas son electrónicos, en caso de una falla no habría quién la resolviera en un momento crítico para el país.

    Teléfonos de México es la principal telefónica del país y su red de fibra óptica es la que permite que operen el resto de empresas desde AT&T hasta las pequeñas como Televisa o TV Azteca, por lo que se considera la columna vertebral de la comunicación vía internet y de teléfono en nuestro territorio.

    Además,  la única empresa, que además de ser nacional, tiene una red de telefonía e internet en zonas rurales e indígenas apartadas donde las telefónicas extranjeras no invierten porque para ellos no es negocio. De ahí que se considere una empresa estratégica e indispensable para el Estado y para el proceso electoral.

    Los temas torales de la negociación

    Hay tres temas que son torales para que avance la negociación, la cual, tras suspenderse el jueves pasado, se retomará el domingo 26 de mayo a las ocho horas, que son: el otorgamiento de 5 mil vacantes, la renovación del parque vehicular obsoleto y la propuesta de incremento salarial.

    El secretario general del STRM, Francisco Hernández Juárez, dijo que los tiempos de las negociaciones se complicaron con todos los procedimientos que indica la nueva Ley Federal del Trabajo. “Yo insisto que está sobrerregulado todo el proceso”.

    Además, “la propia empresa ha relajado su ritmo de negociación y como sabe que las prórrogas ahora son muy utilizadas, como que no le ponen mucha atención. Entonces nos tuvimos que ver obligados a cambiarlo del 15 de abril para el 16 de mayo, y viendo que tampoco llegamos a un arreglo, tuvimos una prórroga”, detalló en entrevista con AMEXI.

    https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2024/05/STRM-FHJ-temas.mp4

    La empresa ofrece aumento salarial por debajo de la inflación

    Respecto a la propuesta económica, la empresa ofrece un incremento de 3.8 % al salario y 0.5 % a prestaciones, muy por debajo de la inflación, que en su último reporte se ubicó en 4.78 % anual, y de la demanda del Sindicato de 6.4 % al salario y 2.4 % en prestaciones.

    El Sindicato exige también la apertura de 5 mil vacantes, pero la empresa se niega a darlas. Ya en 2019, la dirección de Telmex se negó a entregar 2 mil vacantes, pero tras una negociación, que duró tres años, finalmente se aplicaron en 2023, abundó.

    https://amexi.com.mx/wp-content/uploads/2024/05/STRM-FHR-sobre-las-vacantes.mp4

    Sobre el parque vehicular, el también presidente colegiado de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) dijo que de 9 mil vehículos que Telmex tiene en todo el país, alrededor de 2 mil 900 son considerados chatarra y deben reemplazarse, porque ponen en riesgo la seguridad de los trabajadores, entre otros.

    Te Puede Interesar

    Diseño sin títuloTrabajadores del INBAL realizan un paro para exigir ropa y equipo de protección de trabajo. Foto AMEXI Florentino López

    INBAL, sin interés en atender demanda de trabajadores en paro laboral (Video)

    10 de septiembre de 2025
    Jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) piden intervención de Sheinbaum para que no se elimine la jubilación dinámica establecida en su Contrato Colectivo de Trabajo

    Jubilados universitarios piden intervención de Sheinbaum, ante amenaza de la SEP contra las jubilaciones (Video)

    10 de septiembre de 2025

    “Esperamos que (el domingo) ya tengan una propuesta seria, porque si no, ya no va a dar tiempo de tener un acuerdo y estaríamos en un conflicto el día 28, unos días antes de las elecciones. Y, pues, será un poco complicado, pero bueno, no depende de nosotros”, afirmó.

    ¿Qué pasa si el domingo no se llega al acuerdo?

    El líder de los telefonistas, quien en las próximas semanas entrará en un proceso de elección interno, dijo que si este domingo no se alcanza un acuerdo entre el Sindicato y la patronal, corresponderá a la jueza que lleva el caso en los tribunales laborales determinar si hay condiciones para el acuerdo o no, e incluso podría requerir una nueva prórroga.

    “Si ella siente que hay condiciones para un acuerdo por cualquier razón, pide una prorroga. Si ve que ya después de mes y medio ya no pudimos ponernos de acuerdo y si no hay acuerdo, ya tendremos nada más que validar con los compañeros la huelga… El mismo lunes sacamos la ratificación de que no hay acuerdo y el martes estallamos la huelga. Pero no creo que nos vayan a dejar salir el domingo sin un acuerdo”, puntualizó.

    En caso de que haya un acuerdo, éste se tiene que informar y publicar ante todos los trabajadores del país durante un periodo de dos semanas, para que después voten si están de acuerdo o no. “Es un verdadero galimatías el nuevo procedimiento, pero sí hay altas posibilidades de que haya una nueva prorroga”, abundó.

    La justificación de la empresa para un bajo aumento salarial

    Hernández Juárez explicó que la dirección de Telmex argumenta que no puede dar un incremento salarial mayor al 3.8 % al salario y de 0.5 % a prestaciones, porque la empresa tiene problemas de flujo.

    Explicó que la dirección de Teléfonos de México sacó los servicios más rentables de la compañía y es, por ello, que ya no tiene los mismos ingresos.

    “Te das un balazo en el pie y nos quiere echar la culpa a nosotros, a nuestro contrato y nuestra nómina. Y luego con la ley le terminó por afectar porque la obligaron a subsidiar a la competencia. Entonces, obviamente ya sus finanzas no son las de antes. Y, pues, nos lo cobran cada negociación, nos lloran que no puede más”, dijo.

    No obstante, aseguró que Telmex sigue siendo un gran negocio.

    “Simplemente la red de fibra óptica es casi medio millón de kilómetros la fibra. O sea, somos el sistema nervioso central de este país. Somos clave en el proceso electoral. Pero si hay una falla (no hay quien la arregle) y esto siempre es posible, altísimamente posible y estaríamos en huelga».

     

    Category: Voz Laboral
    Etiquetas: eleccioneshuelgaPortada 1Telefonistas

    Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

    Te Puede Interesar

    Diseño sin títuloTrabajadores del INBAL realizan un paro para exigir ropa y equipo de protección de trabajo. Foto AMEXI Florentino López

    INBAL, sin interés en atender demanda de trabajadores en paro laboral (Video)

    10 de septiembre de 2025
    Jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) piden intervención de Sheinbaum para que no se elimine la jubilación dinámica establecida en su Contrato Colectivo de Trabajo

    Jubilados universitarios piden intervención de Sheinbaum, ante amenaza de la SEP contra las jubilaciones (Video)

    10 de septiembre de 2025

    ¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

    8 de septiembre de 2025

    El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

    8 de septiembre de 2025
    Next Post
    Joshua León se estrena con su primer sencillo “Adicto”

    Joshua León se estrena con su primer sencillo “Adicto”

    Buscar

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados

    Síguenos en Redes

    Sigue el canal de AMEXI

    Amexi

    Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

    • Nosotros
    • Contacto
    • Directorio
    • Aviso de Privacidad

    © 2024 AMEXI

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • Nacional
    • Voz Laboral
    • Exclusivas
    • Estados
    • Internacional
    • Economía
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Vida y Estilo
    • Opinión
    • Multimedia
      • Fotogalería
      • Infografía
      • Video

    © 2024 AMEXI

    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?