Ciudad de México, 29 may. (AMEXI).- Con la cuenta regresiva para las elecciones del 2 de junio próximo, más de 7 millones 863 mil capitalinos podrán ejercer su voto libre e informado en las 13 mil casillas que habrán de instalarse en las 16 demarcaciones políticas de la Ciudad de México.
De acuerdo con el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), 270 mil 880 jóvenes votarán por primera vez en esta elección.
Los capitalinos están llamados a acudir a las urnas para elegir 287 cargos: una Jefatura de Gobierno, 33 diputaciones de mayoría relativa, 32 diputaciones de representación proporcional, una diputación migrante, 16 alcaldías y 204 concejalías.
Tres candidatos se disputan la Jefatura de Gobierno: Clara Brugada, de la coalición Juntos Hacemos Historia en la Ciudad de México, conformada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), intentará mantener el poder para el partido guinda.
Santiago Taboada, de la coalición Va por la CDMX, conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), buscará arrebatarle a Morena la capital del país; al igual que Salomón Chertorivski, candidato del partido Movimiento Ciudadano (MC).
Lee: Instruye IECM a capitalinos para evitar posible anulación involuntaria de su voto
En el último recorte de la Lista Nominal, más de 7 millones 863 mil capitalinos podrán ejercer su voto, en donde las alcaldías de Iztapalapa y Gustavo A. Madero concentran el mayor número de votantes.
Las más de 13 mil casillas a instalarse en las 16 demarcaciones políticas tendrán un horario de las 8:00 a las 18:00 horas.
Voto chilango
En la elección local, el IECM trabajó en conjunto con el Instituto Nacional Electoral (INE) en la implementación del ejercicio de derechos político-electorales de las personas que radican en el extranjero, mediante el voto chilango desde el exterior.
Este novedoso ejercicio permitirá a 51 mil 805 personas residentes en el extranjero que se registraron para poder votar en los comicios en los que se renovará la Jefatura de Gobierno y la diputación migrante que integrará el Congreso de la Ciudad de México.
Desde el 18 de mayo pasado y hasta las 18:00 horas del domingo 2 de junio, los chilangos podrán emitir su voto de manera electrónica por internet.
Además, los chilangos radicados en el extranjero también pueden participar mediante la modalidad de voto postal.
Quienes eligieron esta opción, recibieron desde la primera semana de mayo el Paquete Electoral Postal, que contiene las boletas electorales impresas, el instructivo y el sobre previamente pagado para que, después de emitir su voto, lo regresen lo antes posible, para que lleguen al INE en México a más tardar a las 08:00 horas (Tiempo del Centro de México) del 1 de junio de 2024.
Además, quienes así lo deseen, podrán votar de manera presencial, a través de medios electrónicos, en cualquiera de los Módulos Receptores de Votación, que se habilitarán en las 23 sedes consulares, para lo cual, las y los chilangos deberán presentar su Credencial para Votar vigente tramitada en el extranjero o en México.
Resultados preliminares
Por otra parte, la noche del 2 de junio se realizará el escrutinio y cómputo de la voluntad de los capitalinos, a través del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), en donde se podrán conocer los resultados preliminares.
De igual manera, el IECM implementará un ejercicio de conteos rápidos para la elección de alcaldías, a efecto de estimar las tendencias de los resultados finales en cada demarcación, mientras que la autoridad electoral nacional hará lo propio con el cargo de Jefatura de gobierno.